La edición 2021 de la campaña Llantatón fue anunciada a través de una rueda de prensa; esta iniciativa elaborada por el Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental tiene como objetivo disponer de forma adecuada de aquellos neumáticos que ya no se encuentran en uso en la provincia de Imbabura. La iniciativa cuenta con el apoyo de Gestión Ambiental Proyección Futura, el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos y el Grupo Unacem.

Los neumáticos fuera de uso han elevado los índices de contaminación ambiental, pues no existe un manejo adecuado de los mismos al momento de finalizar su periodo de vida útil, por esta razón se contará con un gestor calificado para que designe el destino final de este desecho”, comentó el director zonal del Ministerio del Ambiente y Agua, Iván Posso.

Publicidad

Gestión Ambiental Proyección Futura, a través de su sistema GRIN, el primer Sistema de Gestión y Reciclaje de Neumáticos Usados en el Ecuador, es la entidad encargada de la gestión de los neumáticos fuera de uso. Aquellas llantas recolectadas pasan por un proceso de limpieza ya que deben estar limpias, libres de agua, basura o lodo.

Adicionalmente, la campaña capacitará a la ciudadanía este 11 de marzo sobre la importancia de la gestión adecuada de estos desechos a través de un webinar denominado Gestión Integral de Neumáticos Fuera de uso, como parte del Día del Reciclador, conmemorado la semana pasada.

Publicidad

Las autoridades esperan que con estas acciones se sensibilice a la ciudadanía y así frenar la contaminación ambiental, que aseguran está perjudicando a la provincia de Imbabura.

En el 2019 se logró a nivel nacional recolectar 1´254.000 neumáticos, lo que permitió subir el índice de recuperación de neumáticos a 45%, contribuyendo así a mitigar el impacto que generó el mal manejo de este desecho, de acuerdo con el comunicado del Ministerio del Ambiente de Ecuador. (I)