La Agencia Metropolitana de Control (AMC) comenzó un proceso de sanción contra tres ciudadanos por la venta, sin autorización municipal, de pescados en el espacio público en Quito.
Esa dependencia del cabildo quiteño mencionó que hubo una denuncia ciudadana al respecto. La comercialización irregular se realizaba en el sector de Calderón, en el norte de la capital.
Publicidad
Sequía y falta de luz son los factores que afectan provisión de agua en algunos barrios de Quito
La AMC informó que, desde tres camiones que estaban estacionados en la Panamericana norte, próximos a la entrada de Carapungo, los presuntos infractores vendían el producto que estaba expuesto a la contaminación del aire.
Además no contaban con las adecuadas condiciones de salubridad, indicó esa institución en un comunicado.
Publicidad
Las personas que vendían el pescado lo transportaban en cajones enfriados únicamente con una capa de hielo dentro de los camiones.
Adicionalmente, arrojaban los residuos sólidos y líquidos generados por este tipo de venta hacia la calzada y la vereda, lo que producía una contaminación con bacterias y malos olores.
En junio pasado, en el mismo sector, la AMC clausuró una vulcanizadora donde se vendían pescados al por mayor que estaban almacenados en los talleres y en contacto directo con el suelo.
En este caso, una persona enfrentó una multa de $ 1.840 por no contar con la licencia para esta actividad económica.
Por etapas se iniciará proceso de restauración de vegetación tras incendios forestales de Quito
La AMC explicó que cuando el pescado no recibe una adecuada refrigeración ni tratamiento puede causar una intoxicación de las personas que lo consumen debido a las condiciones de insalubridad, poca higiene y ningún proceso adecuado de conservación.
Según la normativa municipal, la persona que ocupe el espacio público para realizar cualquier actividad económica y no cuente con la debida autorización municipal podría enfrentar una multa de $ 230. (I)