Molestos y con cierre de locales fue como vendedores del Centro Comercial Montúfar, en el sector de La Marín, en el centro de Quito, recibieron –este miércoles– un operativo policial de control.
En ese lugar hay 365 locales. Se ubica en una zona considerada de inseguridad por la gran cantidad ventas ambulantes que se ubican en las veredas, alta concentración de personas y de movilidad, personas en situación de calle y robos.
Publicidad
La presencia de unos 200 policías y medios de comunicación causaron molestia en varios de los comerciantes que pedían que no se tomen fotos o se hagan videos, mientras que se reclamaba por el ingreso de los agentes a algunos locales.
Mujer de 40 años se suicidó en puente de la avenida González Suárez, en el norte de Quito
Algunos gendarmes ingresaron por los parqueaderos y otros por las puertas laterales y empezaron a subir hasta copar los seis pisos del establecimiento.
Publicidad
Varios vendedores no quisieron referirse al operativo, pero sí lo hizo Nelson Silva. Aseguró tener un local desde hace 22 años, quien actualmente vende accesorios de celulares o parlantes.
“Aquí también de pronto hay cosas usadas, pero es de lo que la gente viene a vender, aquí no todo es ilícito (...) no somos cachineros ni ladrones”, dijo Silva, quien tiene un local en el tercer piso.
Agregó que los operativos también se deben hacer en las cercanías donde hay inseguridad.
Tres supuestos ladrones fueron golpeados en Chillogallo por intentar robar en una tienda
Stalin Arteaga, presidente del Centro Comercial Montúfar, indicó que la Policía no tenía órdenes judiciales, hubo agresiones y actuaron de manera autoritaria.
Afirmó que hubo locales que estaban cerrados y que fueron abiertos mediante el uso de la fuerza.
Indicó que si se han identificado casos de venta de artículos de dudosa procedencia debería ir a esos establecimientos directamente.
Culpó a los medios de comunicación porque –a su criterio– se transmite mala información y eso los perjudica.
Moradores de Cotocollao amedrentaron a cinco delincuentes y frustraron robo de vehículo
El teniente coronel de Policía Juan Chacón, subcomandante del Distrito Manuela Sáenz, expresó que hay unas cinco denuncias diarias de distintas zonas de la ciudad de robos de teléfonos celulares y tras el rastreo de su ubicación, las sitúa en ese centro comercial.
Por ello, indicó, se presume que se estarían comercializando esos dispositivos que fueron sustraídos, por lo cual se hizo el operativo de verificación de la procedencia de los artículos.
Afirmó que se harán los operativos que tengan que realizarse para evitar la venta de bienes robados, a pesar de la incomodidad de algunas personas porque no quieren ser registradas.
El oficial hizo un llamado a la ciudadanía para que no adquiera cosas robadas.
Según el Municipio de Quito, tras revisar las estadísticas de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, en el Distrito Metropolitano de Quito, los índices de inseguridad van a la baja y hay una reducción del 19 % en robo a personas.
Chacón expresó que hay una disminución de más de 1.300 delitos. (I)