Más de 1.440 servidores de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutarán un operativo en los alrededores de recintos electorales de la capital, lugares de concurrencia masiva, ejes viales y terminales terrestres, durante las elecciones de segunda vuelta electoral.
Según el Municipio de Quito, en el perímetro de 379 recintos electorales gestionarán la movilidad, garantizarán el respeto a los espacios preferenciales de peatones, ciclistas y conductores.
Unas 200 citaciones por irrespetar ley seca en Quito
Además, para evitar aglomeraciones, se implementarán acciones en los alrededores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación Provincial y en las sedes de partidos políticos.
Publicidad
En los exteriores del CNE se cerrará el carril derecho sobre la avenida 6 de Diciembre desde este sábado, en sentido sur-norte, desde la calle Bossano hacia la Bosmediano, cierre vial de la calle Bosmediano desde la 6 de Diciembre hacia la Giacomo Roca, pero el carril exclusivo de la Ecovía se mantiene habilitado.
Mientras, el domingo, los cierres viales serán en la avenida 6 de Diciembre, desde la avenida Oswaldo Guayasamín hasta la calle Bosmediano, en los dos sentidos.
Más de 110.000 personas saldrían de Quito por elección presidencial de segunda vuelta
Agentes y fiscalizadores de la AMT verificarán títulos habilitantes, estado de neumáticos, exceso de pasajeros, vidrios polarizados, vehículos sin placas, listas de pasajeros, transporte informal, estado de embriaguez y exceso de velocidad.
Publicidad
Los controles se realizarán sobre todo en la avenida Simón Bolívar, Pedro Vicente Maldonado, Panamericana Norte km 0, Interoceánica, Ruta Viva, Mariscal Sucre y autopista General Rumiñahui.
En las terminales terrestres del Distrito Metropolitano se revisarán los documentos habilitantes de conductores, inspección físico-visual a buses, entre otras acciones.
Publicidad
En tanto que el paseo dominical se suspendió. La AMT recomendó trasladarse hacia los recintos electorales en transporte público.
784 recintos electorales serán reforzados por la Policía para la segunda vuelta presidencial
Habrá además 565 agentes de control para garantizar la seguridad ciudadana durante las elecciones, quienes realizarán tareas de prevención, disuasión, vigilancia, control del espacio público y gestión de riesgos.
Se vigilarán los alrededores de las oficinas del Registro Civil y se controlará el consumo de bebidas alcohólicas en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Policía Nacional.
El cabildo indicó que en procesos electorales anteriores, como el del 9 de febrero, se registraron incivilidades como libadores, porte de armas blancas, escándalos públicos, accidentes de tránsito, vehículos mal estacionados, y presencia de comercio autónomo regularizado y no regularizado en los alrededores de los recintos electorales. En esos casos, se reubicaron los puestos comerciales para garantizar la libre movilidad peatonal.
Publicidad
Consulta tu lugar de votación 2025 en Ecuador por la segunda vuelta electoral
Los agentes municipales se distribuirán en 57 recintos electorales, 5 oficinas del Registro Civil, 15 estaciones del Metro de Quito, 3 paradas del sistema metropolitano de transporte público, terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén.
En el centro histórico, 140 agentes estarán a cargo del control del espacio público y seguridad ciudadana. Otros 20 agentes acompañarán a la ciudadanía durante la procesión del Domingo de Ramos, incluida la ceremonia de bendición en la plaza de San Francisco.
El monitoreo será reforzado con centrales móviles de comunicaciones. También se utilizarán cámaras de videovigilancia y drones en los recintos electorales de mayor afluencia. (I)