Con el decreto del presidente Daniel Noboa sobre las provincias con restricción durante el apagón nacional programado desde las 22:00 del miércoles 18 hasta las 06:00 del jueves 19 de septiembre, se conoció que Quito no tendrá toque de queda.
Ante esto, las autoridades municipales han implementado un plan para garantizar la continuidad de los servicios esenciales y el funcionamiento de la ciudad durante este periodo.
Publicidad
Funcionarios públicos tendrán teletrabajo cuatro días debido a los cortes de luz
En el ámbito de la movilidad, además de los ajustes en los horarios del Metro, Ecovía y Trolebús, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) mantendrá todos sus servicios operativos, incluyendo centros de revisión técnica vehicular y matriculación. Se desplegarán 118 agentes en el turno nocturno y 510 en el turno matutino del jueves.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) continuará sus operaciones de mantenimiento de infraestructura vial y parques durante el día, pausando solo durante la noche por razones logísticas.
Publicidad
Las terminales, estacionamientos y el peaje Guayasamín operarán con normalidad, pues contarían con sus propias plantas de energía.
¿Hay salvoconductos por el toque de queda en Ecuador?
En cuanto a la seguridad, se han coordinado nueve patrullas mixtas, compuestas por personal de la Agencia Metropolitana de Control, el Cuerpo de Agentes del Municipio y servidores de la Dirección de Seguridad, con acompañamiento de la Policía Nacional, que brindarán seguridad en cada administración zonal.
Los servicios ciudadanos del Municipio de Quito atenderán con normalidad, tanto de forma presencial como a través de canales virtuales. El Registro de la Propiedad suspenderá sus servicios en línea desde las 19:30 del miércoles, reanudándolos a las 09:00 del jueves.
El aeropuerto de Quito mantendrá sus operaciones normales gracias al generador de energía, aunque se están evaluando ajustes en el esquema de pasajeros.
¿Cómo funcionarán los servicios de telefonía móvil e internet fijo durante los apagones?
Por su parte, el mercado Mayorista suspenderá sus operaciones regulares durante el apagón. Se permitirá el ingreso de productores y proveedores sin restricción hasta las 21:00 del miércoles.
En el sector de salud, las tres casas de salud municipales atenderán normalmente, aunque se reprogramarán las cirugías previstas para el jueves y viernes. Los servicios del Patronato Municipal San José y la Unidad de Bienestar Animal también funcionarán con normalidad.
La recolección de basura por parte de Emaseo continuará sin interrupción, manteniendo los horarios y frecuencias habituales.
Quiénes pueden circular durante el toque de queda del miércoles 18 al jueves 19 de septiembre
En el ámbito cultural, la mayoría de los museos mantendrá su atención normal, con excepción del Centro de Arte Contemporáneo, y se harán ajustes en algunos eventos programados.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias durante este periodo de apagón programado, recordando que, a pesar de no haber toque de queda en Quito, se recomienda permanecer en casa durante las horas del corte de energía por medidas de seguridad. (I)