La eutanasia en el caso de Paola Roldán no se aplicó. Según fuentes allegadas a la familia, su deceso fue por causas naturales.

En un comunicado su padre, Francisco Roldán, destacó la valentía y determinación de la mujer de 42 años, ya que allanó el camino para un cambio significativo en la legislación nacional, pues se permitirá que aquellos que enfrenten condiciones médicas terminales tengan la opción de despedirse con dignidad y sin sufrimiento innecesario, según él.

Publicidad

Agradeció por el apoyo e indicó que ella se despidió con palabras de afecto para sus seres queridos, pero no detalló cómo se produjo el fallecimiento.

Roldán fue la impulsora de un hecho sin precedentes en Ecuador, pues a inicios de febrero la Corte Constitucional (CC) dio paso a una demanda que presentó a través de sus abogados. Pidió declarar la inconstitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se refiere al homicidio simple y se sanciona con prisión de entre diez y trece años.

Publicidad

‘Mi mayor anhelo es dejarle a mi hijo un mundo más solidario, compasivo, amoroso y colaborativo’, el último mensaje de Paola Roldán en redes sociales

La Asamblea Nacional es la entidad encargada de expedir una ley sobre la eutanasia. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

De acuerdo con el fallo de ese organismo, la sentencia tenía efectos inmediatos. Fue expedida el pasado 5 de febrero.

Además, corren plazos para la creación de una normativa. La CC dispuso que la Defensoría del Pueblo, en el plazo máximo de seis meses, prepare un proyecto de ley que regule los procedimientos eutanásicos.

También ordenó al Ministerio de Salud Pública (MSP) que, hasta abril como plazo máximo, expida un reglamento que regule el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y avoluntaria a la luz de criterios técnicos, normativa que tendrá la vigencia hasta la aprobación de la ley respectiva.

Y resolvió que la Asamblea Nacional, en el plazo máximo de doce meses contados desde la presentación del proyecto de ley, conozca, discuta y expida la normativa que regule los procedimientos eutanásicos.

Esto establece el fallo sobre la demanda de Paola Roldán

Paola Roldán falleció en la tarde del lunes 11 de marzo.

Desde la Función Legislativa ya hay iniciativas. Marcela Holguín, legisladora de la Revolución Ciudadana, indicó que se reunieron con el defensor del Pueblo el 21 de febrero y analizaron el caso de Paola Roldán y el dictamen de la Corte.

En esa cita entregaron su propuesta de Ley de Autonomía del Paciente a fin de regular la eutanasia en Ecuador para que sirva de marco referencial.

“El objetivo es facilitar un proyecto de ley que cuando llegue a la Asamblea pueda ser unificado sin contradicciones o que incluya elementos que consideren importantes o complementarios y que no se encuentren en nuestro proyecto y así facilitar el tratamiento en la Asamblea”, dijo.

Hubo además, según la asambleísta, una cita con el ministro de Salud, Franklin Encalada, el 27 de febrero, para conversar sobre la disposición de la Corte para que realicen el reglamento.

¿Quién era Paola Roldán, la activista ‘por una vida y muerte digna’?

La Defensoría del Pueblo debe preparar un proyecto de ley. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

El proyecto de Holguín, que se encuentra en la Comisión de Salud, establece las condiciones para solicitar un proceso de eutanasia: tener al menos 18 años y ser capaz de tomar decisiones con respecto a su salud.

Además, padecer problemas de salud graves e irremediables que causen un sufrimiento físico o psicológico intolerable, haber requerido voluntariamente la asistencia médica para morir sin sufrir presiones externas, prestar consentimiento informado para recibir la ayuda médica para morir, realizar la solicitud por escrito.

En tanto que el MSP no ha dado detalles de cómo marcha el tema. Hace más de un mes indicó que trabaja en el reglamento que permitirá regular el procedimiento para la aplicación de la eutanasia.

Este Diario consultó sobre los avances y desde esa cartera de Estado se mencionó que esta semana darán información desde las áreas técnicas. (I)