Publicidad
El hombre, de 50 años, padece de cáncer.
En Quito se organizó un foro. Sus organizadores esperan que los legisladores cuenten con toda la información para el análisis.
La Asamblea tiene hasta junio del próximo año para debatir y expedir la ley a partir del proyecto presentado por la Defensoría del Pueblo.
Su estudio jurídico sin fines de lucro se ha pronunciado constantemente sobre la eutanasia en el país.
Su familia llevaba adelante el proceso para la aplicación de la eutanasia, que en Ecuador es posible cumpliendo requisitos.
La eutanasia se despenalizó en Ecuador por el impulso de Paola Roldán, y actualmente se evalúa un proyecto de ley para regular su aplicación.
La propuesta de ley ya está en la legislatura tras fallo de la Corte Constitucional (CC).
En mayo culminará la revisión técnica legislativa antes de ser entregada la propuesta a la Asamblea Nacional.
Tres condiciones estableció la Corte Constitucional (CC) para la aplicación de la eutanasia en Ecuador.
Ya han adelanto un pago del 70 % de los gastos en la funeraria.
Hay críticas al reglamento de parte de quienes apoyaron la despenalización de la eutanasia en el país.
Este viernes, 12 de abril, se publicó en el Registro Oficial el documento emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Esto se da en cumplimiento al fallo de la Corte Constitucional tras demanda presentada el año pasado por Paola Roldán, ahora fallecida.
La mujer logró un hito al conseguir -mediante una demanda judicial- la despenalización de la eutanasia. Falleció hace una semana.
¿El derecho a la vida y a la felicidad tienen como contrapartida el derecho a una muerte digna?
En el acto se compartieron parte de sus pensamientos y frases.
Miércoles 13 de marzo: Homenaje a Paola Roldán.
Paola Roldán sufría de esclerosis lateral amiotrófica desde hace tres años y murió ayer, lunes 11 de marzo. Ella luchó por la despenalización de la eutanasia.
Aunque no logró enterarse de su finalización, vigilaba cada uno de los detalles de creación.
Aún no se ha precisado cuándo la entregará.