Juan Esteban Guarderas es consejero de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y, según la página web de la fundación Lucha Anticorrupción, es su presidente. De casi 40 años, es quiteño, graduado de Derecho en España y con especializaciones en Francia y Japón.
Tras volver al país se vinculó a la Izquierda Democrática (ID) mientras trabajaba en un banco de inversión, pero luego se deslindó de esa militancia.
Publicidad
Brindó asesoría gratuita a la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) antes de crear la citada fundación.
Entre 2018 y 2021 fue asesor de Luis Verdesoto en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Publicó un libro llamado Todas las pruebas del fraude.
Publicidad
Audiencia contra Pabel Muñoz por presunta infracción electoral se posterga
Uno de sus principales objetivos para llegar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social fue recuperar la fiscalización y aplicar la ley; que el CPCCS pueda iniciar juicios a nombre propio por casos de corrupción.
Guarderas era consejero suplente y se principalizó desde el pasado 10 de octubre, en reemplazo de Alembert Vera, quien fue destituido de sus funciones por la Corte Constitucional (CC) al concluir que incumplió el dictamen interpretativo del 2019 que impide revisar las actuaciones del extinto CPCCS de transición.
En su segundo día en funciones, Guarderas convocó a una declaración de prensa en la que advirtió que enjuiciaría a los servidores públicos que hagan campaña electoral por cualquiera de los dos entonces candidatos a la Presidencia de la República: Daniel Noboa Azín, de la alianza ADN (listas 4-35), y Luisa González Alcívar, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, lista 5).
Y así lo hizo. Junto con la ciudadana Mónica Jaramillo interpusieron una medida de presunta infracción electoral contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), entidad que la admitió a trámite.
El argumento fue que, al ser Muñoz un servidor público en el ejercicio de sus funciones, no podía inducir al voto a favor de una tendencia política.
Según Guarderas, el alcalde apareció en spots electorales en las redes sociales promoviendo obras para la ciudad junto con la entonces candidata a la Presidencia de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.
El pasado martes planteó la renuncia a Muñoz, quien ha negado haber violentado el marco electoral y calificó el pedido de dimisión como una barbaridad.
La audiencia oral única de prueba y alegatos en su contra fue postergada para el lunes 4 de marzo a las 10:30. (I)