La alerta del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) de muy alta temperatura diurna para esta semana ha afectado severamente a los habitantes sobre todo en las provincias de Imbabura y Pichincha.

El pronóstico de radiación ultravioleta para este miércoles, entre las 10:00 y las 16:00 de este miércoles, fue de extremadamente alto (nivel 13) en Pichincha e Imbabura, según el organismo. Para el resto de provincias de la Sierra, los rayos UV podían alcanzar el nivel 10 (muy alto).

Publicidad

En el sitio https://app.weathercloud.net/ es posible observar las estaciones meteorológicas instaladas en Ecuador, donde aparecen las temperaturas oscilan entre 23 a 36 grados Celsius.

Usuarios de redes sociales publicaron comentarios sobre el clima y brillante sol, al que algunas calificaron de ‘calor infernal’ sin ninguna nube en el cielo.

Publicidad

¿Cuál es el índice más alto de rayos UV?: así es la escala de radiación

Recomendaciones

Los rayos UV pueden tener efectos perjudiciales en la piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro y aumento del riesgo de cáncer de piel. Utilizar bloqueador solar protege a la piel de aproximadamente el 98% de los rayos UV.

  • Usar protector solar con un factor de protección (SPF) de al menos 30.
  • Utilizar protector solar, gafas, gorra, ropa de manga larga y paraguas para protegerse del sol.
  • Buscar sombra durante las horas pico de radiación solar.
  • Mantenerse bien hidratados.
Las altas temperaturas y niveles extremos de radiación en Quito ha motivado a los ciudadanos a usar sombrillas para protegerse del sol. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Los niveles extremadamente altos de radiación solar son considerados peligrosos para la salud. (I)