Alrededor de 100.000 personas saldrían de las terminales terrestres de Quito, que se ubican en el norte y en el sur de la ciudad.
Al norte se ubica la estación de Carcelén, y al sur, la de Quitumbe.
Publicidad
Según información de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop), el viernes se iniciaron los operativos de control en las estaciones antes mecionadas, desde donde se desplazarían hacia diferentes destinos unas 99.000 personas.
Intensa lluvia inunda varios sectores en Quito
Madelayne Morocho, gerente de Terminales y Estacionamientos de la Epmmop, indicó que las terminales estarán operativas con normalidad las 24 horas.
Publicidad
En un video difundido por el Municipio capitalino hubo gente que mencionó que se desplazaba a destinos de la Amazonía ecuatoriana, como la provincia de Napo, a pasar las festividades navideñas.
Algunos vendedores señalaron que las ventas estaban un poco bajas, pero había la esperanza de que mejoren con el pasar de las horas.
Calles del centro histórico de Quito se llenan de comerciantes y turistas por la época de Navidad
Morocho estimó que dejarían la ciudad unos 99.000 pasajeros.
Sostuvo que hay un trabajo conjunto con la Agencia Metropolitana de Tránsito (ANT), Agencia de Control, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Aduanas.
ANT agregó que, por ejemplo, verifica el estado mecánico de los vehículos.
Indicó que, en el caso de la terminal de Cárcelen, han incrementado la instalación de cámaras. Y hay seguridad en ambas terminales terrestres, lo que permite que los equipajes de los usuarios estén resguardados.
Sin embargo, pidió que en todo momento estén pendientes de sus maletas y que los boletos los adquieran en las boleterías que están dentro de las terminales, porque en feriados anteriores han tenido denuncias de que usuarios han comprado a personas que están en los exteriores y han sido estafados, pues no pueden usar el transporte terrestre.
Habrá controles de rutas y frecuencias, se anunció en Ecuavisa. (I)