Tras la finalización de las dos primeras etapas para el ingreso a las escuelas militares del Ejército para 2025, están en marcha las siguientes fases.
Las escuelas militares son la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil), que está en Quito y se encarga de la formación de oficiales; la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa (Esforse), que está en Ambato, en la provincia de Tungurahua, y la Escuela de Soldados Iwias Gonzalo Barragán, que está en la parroquia Shell, en la provincia de Pastaza. En esta última se forman integrantes de etnias amazónicas y deben dominar un idioma de la localidad.
Publicidad
En total son seis fases: promoción y difusión, inscripciones, pruebas médicas, pruebas físicas, pruebas académicas y entrevista personal.
1.800 reservistas de las Fuerzas Armadas participarán en el proceso electoral de este domingo
El proceso de inscripción, así como la entrega de documentación, terminó el 15 de febrero.
Publicidad
El teniente coronel Benjamín Moncayo, encargado del proceso de ingreso a las diferentes escuelas militares en la provincia de Pichincha y que hace un seguimiento en Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi, estimó que diariamente unas 50 personas, entre hombres y mujeres, dejaron la documentación.
Mencionó que la mayor cantidad de interés ha sido para ingresar a la Esforce porque se requiere mayor cantidad de gente. A la Esmil ingresarán 220 aspirantes, de los cuales 20 serán mujeres; a la Esforse, 1.690, y a Iwias, 60.
Entre los principales requisitos para el ingreso a las diferentes escuelas son la estatura, la presencia de tatuajes y que tengan la documentación completa.
El interesado no puede tener tatuajes en una parte visible, y si lo tiene debe ser uno, de máximo de 10 centímetros, pero que no haga referencia a grupos delincuenciales.
Estas son las fechas para el reclutamiento que tiene en marcha la Armada
La fase que sigue es la evaluación médica y psicológica, va desde el 16 de febrero al 30 de marzo.
Luego del 1 de abril al 30 de junio, todos los sábados, de 08:00 a 12:00, habrá un entrenamiento físico que va a la par de una preparación académica que se lo realizará en todas las unidades militares en las cuales se receptaron las carpetas.
Habrá una capacitación física y un seguimiento a la parte académica, agregó.
El objetivo de esas preparaciones es la de nivelar a los postulantes y que vayan a los cuarteles militares para incrementar su vocación castrense, o por el contrario que desistan.
La Esmil tendrá seis materias a ser evaluadas: Física, Química, Trigonometría, entre otras. La de soldados, Esforse e Iwias: Matemáticas, Lengua, Inglés e Historia.
Estas son las fases de reclutamiento para el ingreso a la FAE 2025
La evaluación será en agosto. A finales de ese mes se emitirán los listados de quienes hayan sido aprobados.
En la Esmil se estudiará por cuatro años, tiempo tras el cual se graduarán de subtenientes con una licenciatura en Ciencias Militares, y en septiembre será para la de soldados, donde estudiarán por dos años y obtendrán además una tecnología en Ciencias Militares. Los títulos están avalados por la Universidad de las Fuerzas Armadas (Espe).
El 16 de septiembre se prevé el ingreso a la Escuela Iwias, un día después a la Esforce, y el 7 de octubre a la Esmil. (I)