Sobre la avenida Occidental, en el norte de Quito, el nuevo intercambiador Mariana de Jesús inició su construcción el lunes 14 de abril. Esta obra forma parte de las 55 que se mantienen activas en el Distrito Metropolitano.

El alcalde Pabel Muñoz recordó que en Turubamba se intervienen 4,8 km de nuevas vías. Asimismo, en Guamaní, 4,37 km; en La Argelia, Quitumbe, y en calles como Rucullacta, Lira Ñan y Rancho Los Pinos, en Chilibulo, entre otras, se registran avances que oscilan entre el 70 % y 90 %, aunque han sufrido retrasos debido a las fuertes lluvias que ha soportado Quito durante los últimos cuatro meses de 2024 y el primer trimestre de 2025.

Publicidad

Además, explicó que, una vez entregada la obra en los carriles centrales de la avenida Galo Plaza Lasso —entre Los Arupos e Isaac Albéniz—, se intervendrá el tramo restante hasta el inicio del intercambiador de El Labrador.

Incendio produjo colapso de vivienda de tres pisos, en el norte de Quito

De igual forma, este lunes empezó el mantenimiento de 13,5 kilómetros en la Ruta Viva, desde la avenida Simón Bolívar hasta Puembo. La intervención se realizará en dos fases y durará 120 días.

Publicidad

Iván Aguirre, director de Fiscalización de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), añadió que las lluvias han modificado los plazos de entrega, pero se mantienen con un amplio contingente para concluir los trabajos de la mejor manera.

“Se tiene previsto realizar varias actividades, pero con este temporal hay que esperar que pase para continuar”, indicó. (I)