Cheesecakes, alfajores, magnum cakes, frutillas con chocolate, quiches, bebidas enlatadas y conservas formaron parte del festival gastronómico que se llevó a cabo desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de septiembre, de 10:00 a 14:00, en el centro-norte de Quito.

En la av. Amazonas y Jorge Washington, cien estudiantes de la Escuela de Hospitalidad del Instituto Tecnológico Superior (Cenestur) pusieron a prueba su creatividad con el objetivo de conectar con la comunidad quiteña y reactivar el turismo en el sector de La Mariscal, en la plaza de los Presidentes.

Publicidad

Embarcación de turismo naufraga en Galápagos

Además de los productos antes mencionados, personas de todas las edades pudieron disfrutar de asesorías nutricionales gratuitas, cocteles, bebidas soft, salsas especiales, platillos típicos y nutritivos.

Los organizadores del evento contaron que el proyecto se lo inició hace seis meses y es la primera vez que lograron conseguir los permisos necesarios para que se realice la feria fuera de la institución y que los aprendices puedan tener contacto con personas fuera de su entorno normal.

Publicidad

Un paciente de 59 años será el primer trasplantado de médula ósea en hospital del IESS en Quito

Además, indicaron que todos los alimentos fueron preparados por el alumnado. Esto con el fin de generar un valor económico para solventar la materia prima en la elaboración de los productos, que los jóvenes puedan desenvolverse en el ámbito laboral y tener más oportunidades para mostrar destrezas en el ámbito culinario. (I)