Un plan de movilidad elaboró la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para la consulta popular y referéndum del domingo 21 de abril en algunas calles y avenidas de Quito.
Según esa entidad municipal, hay cuatro ejes de acción y 1.400 funcionarios municipales que realizarán controles con la finalidad de gestionar el tránsito en la ciudad.
Publicidad
En la capital hay 353 recintos electorales y de ellos 68 son catalogados como de alta afluencia de votantes, 137 de media afluencia y 168 de baja afluencia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), que se ubica en la avenida 6 de Diciembre y José Bosmediano, así como la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, que está en la calle Iñaquito y San María, en el norte de la urbe, contarán con cierres, desvíos y rutas alternas.
Publicidad
Estos son los cierres:
-En el CNE habrá dos cierres viales: el primero, el sábado 20 de abril, desde las 08:00, en la avenida 6 de Diciembre sobre el carril derecho sentido sur-norte desde la calle Bossano hasta la Bosmediano.
El domingo 21 de abril, desde las 00:00, se realizará un cierre por la inauguración del proceso electoral en la avenida 6 de Diciembre en sentido sur-norte desde la avenida Interoceánica hasta la calle Bosmediano.
-En la Delegación Provincial Electoral de Pichincha la restricción será durante todo el día sobre la avenida Iñaquito entre la Corea y San María.
-En el Centro de Procesamiento Electoral, los cierres se iniciarán desde las 12:00 del domingo 21 de abril, y será en el carril lateral sentido sur-norte de la avenida Galo Plaza, en el norte de Quito, desde la calle N Puento hasta la De los Eucaliptos.
-En el Centro de Mando Nacional, en el hotel Hilton Colón, los cierres viales se iniciarán desde el sábado 20 de abril, a las 12:00, sobre la calle Juan León Mera, desde la avenida Patria hasta la calle 18 de septiembre.
El cierre se extenderá hasta el lunes 22, a las 08:00. (I)