Unas 70.000 personas de 95 barrios serían las afectadas -de manera alternada pasando un día- por un racionamiento de agua potable en Quito que empezará este miércoles entre las 17:00 y las 03:00 sin una fecha específica para que termine.
Según el alcalde Pabel Muñoz, se toman decisiones sobre dos de los cuatro sistemas de abastecimiento, una de las cuales es la disminución de caudales. En la planta Bellavista se reducirán los caudales en la noche, entre las 22:00 y las 03:00.
Publicidad
En tanto que en algunos sectores del centro y sur de la ciudad, que se abastecen del sistema Pita-Puengasí, se suspenderá el servicio desde las 17:00 hasta las 03:00 del siguiente día.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps) efectuará trabajos nocturnos para recuperar los niveles de los tanques, por lo que se aplicarán horarios de suspensión del servicio que incluirá al 5,4 % de la población del distrito metropolitano.
Publicidad
Los sectores afectados son Forestal, Edén del Valle, Alpahuasi, Monjas, San Bartolo, Chiriyacu Medio.
Romería a la Virgen de El Quinche: conozca los cierres viales y rutas alternas para el fin de semana
Sofía Carpio, jefa de la Unidad Operativa Centro de la Epmaps, que incluye sectores desde las Naciones Unidas, en el norte de Quito, hasta la Ajaví, en el sur de la ciudad, señaló que es una medida preventiva para asegurar el abastecimiento del líquido vital debido a que hay complicaciones por la falta de lluvias, porque si bien en los embalses hay agua se la debe precautelar.
Si bien el racionamiento terminará a las 03:00, hasta que los sistemas se recuperen pasarían unas dos horas por lo que el servicio se reanudará a las 05:00.
El horario, indicó, se lo ha establecido para tratar de afectar lo menos posible, porque en horas de la mañana la ciudadanía se prepara para cumplir con sus actividades y hay mayor consumo, en tanto que en la tarde-noche hay menor.
El fin de los racionamientos dependerá de la presencia de lluvias. La funcionaria expresó que es algo preventivo para no llegar a una situación crítica como lo que sucede con los apagones.
Dado que los racionamientos serán por horas y por días no habrá tanqueros que provean del líquido, la misma ciudadanía deberá almacenar agua.
Los racionamientos de agua potable en la ciudad no son nuevos. La Epmaps ha mencionado que la aplicación de los horarios de cortes de energía prolongados afecta el suministro de agua potable a los barrios ubicados en las partes altas de la ciudad que, por estar sobre el nivel de la cota, se abastecen a través de sistemas de bombeo.
Minga de reforestación tras incendios forestales en Quito se realizará durante dos días
Para enfrentar esa dificultad, esa empresa del Municipio capitalino está adquiriendo seis generadores eléctricos móviles que estarían funcionando a finales de este mes.
El Municipio ya hizo un cronograma de racionamientos de agua potable para un grupo de cuatro barrios de la capital debido a los continuos días de ausencia de precipitaciones y a las altas temperaturas.
Ese cronograma aplicó para las zonas del centro y sur, abastecidas por la planta de tratamiento de agua potable Puengasí, aunque estuvo vigente hasta mediados de octubre. (I)