Un día después de que la Comisión de Tránsisto del Ecuador (CTE) anunció que ponía fin a sus operativos para dar apoyo a las acciones Camex (control de armas y municiones), el Bloque de Seguridad salió esta tarde a especificar el rol de los vigilantes.

El Bloque de Seguridad reiteró que la CTE apoyará en las acciones Camex, que incluyen control de armas, municiones y explosivos.

Publicidad

Según esta instancia, la CTE estará brindando apoyo en las tareas específicas de vinculación de tránsito, con seguridad, en los operativos integrales en las carreteras de todo el país, esto es, ejes viales, corredores estratégicos, pasos fronterizos y otros donde se ejecuta el control de armas, municones y explosivos, tanto en zonas urbanas como rurales.

La idea es que la entidad se una a estos controles para prevenir el tráfico ilegal de armas y explosivos. El Bloque de Seguridad indicó que se están uniendo capacidades operativas, de inteligencia estratégica y recursos logísticos para interceptar a quienes intentan desestabilizar.

Publicidad

Además, según el Bloque de Seguridad, se busca fortalecer la presencia del Estado. Dijo que se busca garantizar que los ejes viales estén libres de amenazas para tener un ambiente de confianza entre los ciudadanos.

“Con esta estrategia, el Gobierno nacional consolida una política de acción directa y eficaz para combatir la inseguridad en los ejes viales a nivel nacional”, indicó.

Este sábado, la CTE indicó que agentes de la Dirección de Asuntos Internos (DAI) están recorriendo las vías bajo su jurisdicción y supervisando el estricto cumplimiento de la disposición oficial emitida por el director ejecutivo, Hugo Quintana, que establece la suspensión de los operativos de control.

“Nuestro compromiso es garantizar que las acciones de supervisión y control se desarrollen bajo los principios éticos y normativos establecidos”, indicó.

Tras el anuncio de la suspensión de operativos por parte de la CTE, en redes sociales los usuarios se mostraron a favor de la decisión de que solo los vigilantes den apoyo a las Fuerzas Armadas y Policía.

Usuarios indican que en ocasiones estos operativos generan pérdida de tiempo y son escenarios para que transen coimas para evitar multas. (I)