Con un número de 61 carreras ofertadas en posgrado, de las cuales aproximadamente 50 son en formato online, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) proporciona al estudiante una forma clave de especializarse dentro de su formación profesional. En las maestrías, que de acuerdo con el vicerrector de la Universidad, Simón Cueva, se adaptan más a los estudiantes al ser de forma virtual, la UIDE cuenta con cinco de manera presencial por la naturaleza de sus temas.

Además, están seis especializaciones médicas en las áreas de salud en alianza con los hospitales más prestigiosos del país y tres carreras semipresenciales. “Es bastante amplio el abanico de la oferta”, comentó Cueva.

Los posgrados están relacionados con una dinámica de educación en constante cambio, lo que obedece también a una innovación permanente. “Como UIDE tenemos una oferta muy amplia de posgrados. Hasta 2019 ofertábamos solamente cuatro, ahora sobrepasamos los 50 posgrados”, comentó Patricio Torres, decano de Business School de la UIDE.

Publicidad

La Universidad cuenta con varias maneras en las que un posgradista puede financiar sus estudios. Entre ellas, el acceso a todas las tarjetas de crédito, también tienen crédito directo, descuentos por pago completo y pronto pago. En cuanto a planes de becas, tienen un alto porcentaje de esas ayudas en sus maestrías, porque buscan que los estudiantes tengan acceso a la formación de cuarto nivel. Los contenidos de Arizona State University, todas las mallas académicas y lo que brindan a la UIDE es algo que “han capitalizado de buena forma y por eso han creado los programas muy exitosos que han sido considerados y valorados por el mercado nacional y en el exterior”, reveló Torres.

Patricio Torres, Decano de Business School de la UIDE.

“Nos hemos dado cuenta, sin ninguna duda, de que parte de la importancia de lo que necesita la sociedad ahora son los posgrados. En la UIDE estamos viviendo un momento con un auge de posgrados, con programas pertinentes, oportunos, potentes, que tienen titulaciones internacionales, que les permita a los estudiantes ser más atractivos para el mercado laboral.

En cuanto a la búsqueda de trabajo, tenemos una interesante bolsa de empleo, de hecho, hacemos ferias permanentes para nuestros estudiantes. Los empleadores nos visitan, hacen entrevistas y contratan a nuestros estudiantes. Porque queremos ser el nexo adecuado para que los alumnos puedan conseguir más fácilmente trabajo, por eso tenemos muchísimos convenios firmados con varias empresas privadas y públicas, con el hecho de que puedan ser observados para una posición laboral”.