La Policía Nacional avanza en las indagaciones en torno al asesinato de Marcelo Molina, esposo de la exalcaldesa y asambleísta Alexandra Arce.

El pasado domingo, 29 de diciembre, Molina fue atacado a balas cuando entraba a su vivienda en la ciudadela Abel Gilbert 3, en Durán.

Publicidad

Este miércoles, 1 de enero, la Policía detuvo a dos menores, de 16 y 17 años. Ellos cumplirían el papel de sicarios.

Además, la Policía ha establecido que este asesinato se trata de “una muerte selectiva” y no de un intento de robo.

Publicidad

“Sí debemos manifestarle a nuestra comunidad que es un sicariato; es direccionado”, expuso Pablo Ramos, comandante subrogante de la Policía Nacional en la Zona 8.

En este cantón, la mayoría de asesinatos han sido atribuidos a la disputa entre dos bandas antagonistas: los Chone Killers y Latin Kings, que se dedican a múltiples delitos.

Según agentes de la Policía, en la zona del ataque opera la banda Chone Killers.

Por ahora, el jefe policial dijo que la Policía realiza rutas técnicas investigativas “para establecer responsabilidades y nexos con algún otro grupo delincuencial armado que se encuentra operando en el distrito Durán”.

Aunque el jefe policial no indicó el nombre de ese grupo, con base en información policial, se indaga la participación de los Latin Kings.

Ramos también reveló que siguen las indagaciones para determinar el móvil del ataque y su posible relación con otros hechos de violencia recientes.

“Al momento personal especializado de la Dinased está realizando las actividades en territorio para obtener los resultados. No podemos adelantarnos”, dijo.

Al ser consultado si el ataque también estaba dirigido hacia la exalcaldesa, Ramos solo respondió que hay “algunas líneas investigativas” que se siguen trabajando.

Justamente, el pasado 28 de diciembre, dos cabecillas del grupo Chone Killers fueron asesinados en un barrio de Cali.

Ante los eventos recientes y sus posibles repercusiones en territorio, Ramos dijo que la Policía realiza acciones para identificar los lugares más conflictivos del distrito y, para ello, se han realizado algunas intervenciones en conjunto con Fuerzas Armadas.

“Eso nos ha permitido sostener y contener los niveles de violencia que se venían dando a lo largo de los últimos meses”, dijo.

El reciente año 2024 culminó con una reducción del 14 % de muertes violentas en la Zona 8, que representan 387 casos menos en comparación con el 2023.

No obstante, en el distrito Durán hubo un incremento de 15 muertes más: de 2023 a 2024 se pasó de 461 a 476 muertes violentas.

Diligencias para captura de implicados

Con base en rutas técnicas, el 31 de diciembre se logró dar inicialmente con un automotor blanco que fue utilizado por los implicados en el crimen. Su localización se dio en el cerro Santa Ana.

La Policía determinó que el automotor de tono blanco había sido robado el 27 de diciembre en una zona del distrito 9 de Octubre, en Guayaquil.

Dentro de las diligencias, la Policía ejecutó allanamientos en el mismo barrio, además del Guasmo sur y en las calles Piedrahíta y av. del Ejército.

En estos allanamientos se hallaron vestimentas que usaron los implicados para cometer la muerte violenta y además dos terminales móviles.

Resultados operativos

En lo que va de este feriado, la Policía ha realizado 174 operativos con la aprehensión de 73 personas, entre ellos 11 por extorsión, 6 por asesinato y el resto vinculados con tenencia ilegal de armas de fuego, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, ataque y resistencia, así como robo a personas.

Además, en estas operaciones se han retenido 17 armas de fuego, entre ellas 14 armas cortas y 3 armas largas, 113 cartuchos, 5,4 toneladas de droga, 24 autos recuperados y 43 autos han sido retenidos para investigaciones. (I)