Las instituciones educativas de todos los establecimientos ubicados en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos, del cantón Pedernales, y de Quito se mantendrán en la no presencialidad, al igual que seis instituciones fiscomisionales de las Fuerzas Armadas que actualmente se encuentran ocupadas por personal militar de seguridad.

Así lo informó el Ministerio de Educación a través de un comunicado difundido en la plataforma X, antes Twitter, este viernes 19 de enero.

Publicidad

El regreso a clases presenciales será progresivo desde este lunes 22 de enero

La cartera del ramo detalló, además, que la no presencialidad se mantendrá en centros educativos ubicados en zonas de riesgo establecidos por el Ministerio del Interior: espacios con altos índices delictivos o planteles cercanos a un rango de hasta 2 kilómetros de centros de privación de libertad (cárceles) o centros de adolescentes infractores.

También en establecimientos ubicados en territorios con alta recurrencia de eventos delictivos o peligrosos.

Publicidad

La modalidad no presencial se dispuso tras los hechos violentos perpetrados en varias localidades de Ecuador la semana anterior, situación que motivó la declaratoria de conflicto armado interno, según el Decreto Ejecutivo 111, vigente desde el martes 9 de enero.

El Ministerio de Educación detalló que desde este lunes 22 de enero el regreso a la presencialidad será progresivo y focalizado en los planteles que sí pueden volver a las aulas por temas de seguridad.

¿Cómo será el retorno presencial de los estudiantes a clases en el régimen Costa?

Un total de 8.176 centros educativos de 92 distritos a nivel nacional con un aproximado de 1′331.929 estudiantes de todos los sostenimientos volverán a las clases presenciales como parte de una primera fase.

Las direcciones distritales del ministerio notificarán a las instituciones de sus jurisdicciones si constan en el listado de los planteles aprobados para el cambio progresivo a modalidad presencial. (I)