Un video compartido en redes sociales mostró a un grupo de pasajeros del Metro de Quito caminando por el oscuro túnel que conduce entre las estaciones. Las imágenes que duraron pocos segundos captaron trenes estacionados y los usuarios caminando entre los rieles.

Los ingresos a las estaciones del Metro de Quito se suspendieron debido al corte de energía eléctrica general de este miércoles, 19 de junio. Varios usuarios reportaron que se suspendió el ingreso hacia los andenes para acceder a los trenes.

Metro de Quito suspendió operaciones por apagón general

Según entrevistas pasadas, el sistema de transporte subterráneo contaría con generadores que brindan autonomía para el servicio, sin embargo, este se encuentra suspendido.

Publicidad

Desde la empresa a cargo del Metro señalaron que todos los trenes cuentan con autonomía para regresar hasta la parada más cercana y evacuar a la gente. Pese a ello, el video mostró lo contrario.

Minutos después informaron que el sistema no contó con ninguno de los cuatro puntos de alimentación debido al corte de energía a nivel nacional. Dijeron que podría funcionar hasta con dos puntos de energía, pero en esta ocasión enfrentaron un escenario fuera de los planes.

“Nos tocó enfrentar el peor escenario energético; sin notificación previa quedamos sin ninguno de los puntos de alimentación”, agregaron.

Publicidad

El alcalde capitalino, Pabel Muñoz, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que “el hecho debe ser muy significativo para que se haya afectado incluso la energía en el Metro de Quito que usa un sistema aislado”.

¿A cuánto ascienden las pérdidas por cada hora de corte de luz en Ecuador?

Aproximadamente a las 15:00 el servicio de energía eléctrica se suspendió de manera repentina en Quito y sus valles aledaños.

Publicidad

Los ciudadanos reportaron que el corte de luz fue desde el norte hasta el sur de la capital. En las parroquias rurales también reportaron que se fue la luz por completo.

En redes sociales reportaron intenso tráfico en intersecciones que sus semáforos dejaron de funcionar.

Se inicia la construcción de la línea de agua que beneficiará a 500.000 habitantes de tres parroquias de Quito

Desde la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informaron que se desplegó un contingente de emergencia para atender con 580 funcionarios en avenidas de mayor demanda vehicular.

En total son 1.027 intersecciones semafóricas las afectadas por el corte de energía eléctrica.

Publicidad

Además, se destinó personal para habilitar contraflujos que permitan la salida de automotores del hipercentro, según informó la AMT.

Paulatinamente el servicio de energía se fue restableciendo en los diferentes sectores de la capital. (I)