Las movilizaciones en diferentes sectores de Quito en contra del Gobierno de Guillermo Lasso afecta a la recolección de la basura.
La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP), frente a las manifestaciones y bloqueos de vías en la capital de la República, informó que los servicios de recolección de basura y limpieza en el sur de la urbe, no han podido prestarse de manera habitual.
Publicidad
Las labores de limpieza también se han complicado en las parroquias del norte de Quito, en San José de Minas y Guayllabamba, y en los sectores de San Miguel del Común, Oyacoto y en la comunidad de Santa Anita.
Esa empresa local, que pertenece al Municipio capitalino, pidió a la comunidad poner en práctica alternativas de manejo de residuos en los hogares, depositarlos y conservarlos en fundas bien cerradas, mientras se normaliza el sistema de recolección con el fin de evitar la acumulación de basura en las calles que podría atentar contra la salud y el ambiente.
Publicidad
Emaseo EP agregó que desplegará los operativos de recolección que sean necesarios para levantar las basura tan pronto los camiones recolectores puedan circular.
Y es que el sur de Quito se ha convertido en uno de los principales sitios de protestas en contra del Gobierno, donde se han colocado llantas quemadas y residuos.
Pero no solo en algunos sectores de la capital hay estos inconvenientes, sino también en cantones aledaños como Rumiñahui.
Estado de las vías en Ecuador este 21 de junio, en noveno día de protestas
La Empresa Pública de Aseo de Rumiñahui comunicó al público que debido al paro nacional se encuentran cerradas las vías de acceso al relleno sanitario de El Inga o al relleno de contingencia, evitando el paso de los camiones recolectores, lo que ha provocado cambios en la frecuencia de la recolección.
Solicitó evitar la generación excesiva de residuos. (I)