César Herrera, coordinador de recinto que se instaló en la Universidad del Río, en el norte de Guayaquil, cumplió con rondas continuas entre cada una de las juntas receptoras del voto (JRV) para verificar la votación en las mesas, atención de consultas y resolución de incidentes en la segunda vuelta de elecciones presidenciales del domingo 13.
Entre sus funciones, él atendió a una señora que sufrió un robo de sus pertenencias y cédula de identidad mientras se dirigía a votar. Por ello, la mujer regresó a su casa y con el certificado de votación de primera vuelta se acercó al sitio.
El caso fue revisado por el coordinador de recinto y, luego de verificaciones con miembros de la junta receptora del voto, se hizo una excepción. “Es un caso extremo”, dijo él.
Publicidad
La figura de coordinador de recinto se estrenó en esta segunda vuelta. Se ubicaron con chalecos que remarcaban su papel y se mantenían al mando los coordinadores de mesa para dar respuesta a inconvenientes o consultas, como nexo con el Consejo Nacional Electoral.
En el Distrito 3 se incluyen Durán, Samborondón, Playas y parte de la parroquia Tarqui, en Guayaquil, que suman 1′009.875 electores.
En el plantel Santo Domingo de Guzmán, en Urdesa, hubo dos coordinadores de recinto, entre esas Melissa Bonifaz. Ella organizó a ocho coordinadores de mesa, supervisó su trabajo y emitió informes de ser el caso. De mañana no tuvo alertas.
Publicidad
En este rol de coordinadora de recinto, Bonifaz tenía un mayor enfoque sobre las incidencias, ya que antes se desempeñaba con la figura de coordinador líder que entre sus funciones tenía algunas juntas a cargo y responsable del equipo de coordinadores de mesa.
En el plantel Augusto Mendoza, en Mapasingue oeste, Dayanna Pincay, otra coordinadora, atendió a tres personas que insistieron en sufragar con licencias de conducir, y no se les permitió.
Publicidad
Asimismo, atendió a tres personas que usaron teléfonos celulares en el momento de votar. Una de esas incluso rompió el papel.
Más congestión en las calles de Guayaquil debido a que electores salieron a votar tras la lluvia
“Al dañar la copia queda un respaldo que va al CNE”, dijo ella, que agregó que las multas parten desde los $ 9.000.
La coordinadora Pincay pidió apoyo a servidores militares para que acompañen a los involucrados hasta la salida.
Al final de la jornada, los coordinadores se encargaron de monitorear el conteo de votos y llevar las actas hacia la delegación del CNE.
Publicidad
Samborondón y Durán
En la Unidad Educativa Fiscal Durán, uno de los centros de votación más grandes del cantón, se podía observar que al poco tiempo de abiertas las urnas la gente entraba con paraguas y encauchados para ejercer su derecho al voto. Uno de ellos era Ernesto Albán, de 72 años, quien dijo que esperaba que la juventud votara pensando en el futuro, porque personas como él ya han hecho su vida, pero van a votar por sus hijos. Él y otros votantes coincidieron en su pedido de que quien gane haga más por la seguridad de este cantón.
También se podía ver en el recinto, con 48 juntas receptoras del voto, realizar su trabajo a los llamados coordinadores de recinto electoral, que tenían como tarea supervisar a los coordinadores de mesas y recorrer constantemente el lugar para revisar que no haya ningún inconveniente, y en el caso de presentarse alguno, ayudar a solucionarlo. En esta escuela había dos mujeres en el cargo y se las podía observar caminando por el plantel y brindando ayuda a coordinadores de mesa y ciudadanos.
De igual manera ocurrió en la Unidad Educativa Federico González Suárez, con 44 juntas, en la que había tres coordinadores de recinto. Uno de ellos dijo que no podían dar declaraciones, pero que su trabajo era ayudar a que todo se desarrolle con normalidad.
En ambos planteles de Durán los coordinadores no habían tenido inconvenientes en la mañana.
En recintos electorales del cantón Samborondón también se pudo ver a estos coordinadores, de chaleco concho de vino. Por ejemplo, en el Colegio Menor, en la Universidad Espíritu Santo y en la Unidad Educativa Nuevo Mundo. (I)