Debido a los inconvenientes con la operación del Metro de Quito, que derivaron en la suspensión del servicio, el alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, convocó a los representantes de la empresa pública del Metro, así como de la operadora Transdev y del Consorcio Línea 1 (CL1), para que den explicaciones sobre los problemas con el sistema de transporte.

La reunión será el lunes 15 de mayo, a las 09:30, en la sala de sesiones de la Alcaldía, en el centro histórico.

Publicidad

Muñoz dirigió una carta con la convocatoria a Efraín Bastidas, gerente de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ); a Frederic Cyr, de la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT); y a Daniel Núñez, del Consorcio Línea 1 Metro de Quito.

En el texto remitido este viernes, 12 de mayo, se indica que los funcionarios deberán presentar “los fundamentos técnicos, operativos, administrativos y legales que sustentaron la decisión, así como ejecutar los correctivos inmediatos para evitar que este tipo de desafortunados eventos, que afectan a las quiteñas y quiteños, vuelvan a ocurrir”.

Publicidad

“He sido enfático: no permitiré que se afecte la confianza y credibilidad de la obra más importante de la ciudad: el Metro. He convocado, inmediatamente, a que Metro de Quito, operador y consorcio CL1 expliquen por qué fallaron las pruebas con cobro y la suspensión de las mismas”, publicó en redes sociales el alcalde electo.

Tras varios días de inconvenientes, por fallas en el cobro de pasajes, el jueves 1 de mayo se suspendió de manera indefinida la operación comercial del sistema de transporte subterráneo.

La decisión fue tomada por la operadora EOMMT, sin haber sido acordada con la empresa Metro de Quito, indicó la última entidad.

Según la Empresa Pública Metro de Quito, mediante un comunicado, se trabaja en la primera etapa de la prestación del servicio con cobro y se ha solicitado la habilitación de estaciones, instalaciones y el sistema de recaudo. Pero que la empresa operadora EOMMT “ha limitado el acceso a la mayoría de estos servicios”. (I)