Este domingo 11 de abril se llevarán a cabo las elecciones de la segunda vuelta electoral. Frente a esto, las autoridades prepararon un plan para evitar aglomeraciones y tráfico vehicular en la ciudad. El objetivo, según indicaron, sería “impedir posibles contagios en los recintos electorales y posterior incremento de casos, colapsando el sistema de salud en el Distrito Metropolitano”.

El plan contempla acciones para los días 9, 10 y 11 de abril. Se incluyen patrullajes para el control del buen uso del espacio público, cumplimiento de las medidas de bioseguridad y aforo en los recintos electorales.

Publicidad

El trabajo será interinstitucional y contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, Cuerpo de Agentes de Control y bomberos, que suman un total de 2.250 trabajadores municipales. Además, trabajarán las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Intendencia y Agencia Metropolitana de Control (AMC) y de Tránsito (AMT).

A través de las cámaras de videovigilancia del ECU-911 se monitoreará la ciudad ante posibles emergencias o conflictos. Al mediodía un helicóptero sobrevolará la ciudad para verificar la existencia de novedades.

Publicidad

Los operativos de control se realizarán de manera intermitente en las terminales de pasajeros de Quitumbe y Carcelén. También se lo hará en las 23 estaciones del sistema de transporte Trolebús y en las unidades de transporte metropolitano.

Finalmente, se controlarán de manera especial los puestos de conteo, la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, el centro de transmisión de datos del Swissotel, la Escuela Quitumbe, Tribuna del Sur y de los Shirys, el Colegio Central Técnico, entre otros lugares considerados como críticos.

Este fin de semana no existirá restricción para la circulación vehicular, a fin de que los ciudadanos puedan trasladarse a ejercer su derecho el voto. (I)