Hospitales saturados y pacientes aquejados con coronavirus es la tónica en las casas de salud en la capital de la República.

Eso se evidencia en al menos dos hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Publicidad

En el hospital IESS Quito Sur, hay 427 personas hospitalizadas para COVID y 52 pacientes a la espera de una cama de hospitalización y 49 en cuidados intensivos con una lista de espera de 81 personas.

Su capacidad hospitalaria está al 148%.

Publicidad

Francisco Mora, coordinador de Vigilancia Epidemiológica e Infectología del hospital IESS Quito Sur, señaló que está en un punto crítico que no se lo había vivido en el 2020 por la cantidad de pacientes que necesitan de hospitalización y por el grupo poblacional de entre 20 a 49 años.

Mora sostuvo que están al tope de su capacidad hospitalaria.

Los hospitales siguen llenos, las salas y las unidades de cuidados intensivos se mantienen con lista de espera y a eso ha existido un incremento, que ya después de haber visto Carnaval, haber visto lo de Fin de Año, aún con normas específicas generaron de que se mantenga esa costumbre de juntarse, reunirse y multiplicar los contagios

Jorge Wated, secretario de Gabinete de la presidencia de la República

En otro hospital del IESS, el San Francisco, que se ubica al norte de la urbe, la situación es igual de compleja dado que hay 7 personas en lista de espera para ingresar a terapia intensiva, una más que los 6 pacientes que ya han copado esa unidad especializada.

Mientras la atención hospitalaria rebasa la capacidad instalada, Ecuador recibió -este miércoles- un nuevo cargamento de 66.690 dosis de vacunas de Pfizer.

Las vacunas en contra del coronavirus empezaron a llegar en el mes de enero

Francisco Contreras, viceministro de Gobernanza del ministerio de Salud, sostuvo que es la octava remesa de esa empresa.

Se destinarán a la fase 1 que incluye a adultos mayores, personas con discapacidad, Policía, Fuerzas Armadas, entre otros grupos.

Personas que recibirían la vacuna contra el coronavirus en la fase 1 de plan de inmunización

Contreras agregó que, antes del 10 de abril llegará al Ecuador, un millón de dosis de vacunas de la china Sinovac.

Wated, sobre el estado de la pandemia, sostuvo que en ciudades como Quito, Guayaquil, Manta, Portoviejo, se ha complicado más.