Usuarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) manifestaron su malestar este jueves, 19 de diciembre, debido a la suspensión de atención en la matriz de la entidad, en Quito.
Decenas de ciudadanos se congregaron en el edificio principal exigiendo respuestas a los funcionarios, quienes informaron que la paralización se debía a problemas en el sistema.
Publicidad
Desde la mañana, usuarios llegaron a la agencia con la intención de realizar sus trámites habituales, como renovación de licencias de conducir, pago de infracciones y entrega de documentos, pero se encontraron con una situación inesperada: el sistema no funcionaba y las operaciones estaban suspendidas.
“Nos dijeron que no hay sistema, pero no dan más explicaciones. No puede ser que esperemos horas sin una respuesta concreta”, mencionó uno de los afectados, quien prefirió no identificarse.
Publicidad
Varios usuarios coincidieron en su frustración ante la falta de comunicación por parte de la ANT, reclamando que no se haya emitido un aviso previo.
En respuesta a la situación, la ANT emitió un comunicado oficial en el que informó que las fallas se debieron a la alta demanda de usuarios que ingresan al sistema para realizar trámites.
La ampliación de la Alóag-Santo Domingo a cuatro carriles empezaría en 2026
La institución explicó que esta saturación ha provocado intermitencia en sus servicios y aseguró que sus técnicos están trabajando para solucionar el problema a la brevedad posible.
Como medida para compensar a los usuarios afectados, la ANT anunció que las personas que no pudieron realizar sus trámites entre el lunes 16 y el jueves 19 de diciembre serán atendidas el sábado 28 en un horario extendido de 08:00 a 16:45.
Esta atención estará disponible en todas las agencias de la ANT a escala nacional, específicamente en las áreas de licencias y mesa de servicios.
Quito incorpora camiones para recolección de basura que serán manejados por mujeres
La entidad recalcó que los usuarios que requieren hacer un trámite de licencia no necesitan reagendar citas en el sistema.
Basta con acercarse el día 28 con el turno anterior impreso y cumplir con los requisitos establecidos para ser atendidos.
A pesar de la medida anunciada, algunos ciudadanos expresaron preocupación por el impacto de los retrasos en sus actividades diarias.
“Esta situación no solo nos afecta el día de hoy, sino que retrasa todo nuestro proceso. Necesitamos respuestas y soluciones inmediatas”, comentó un usuario.
Otros manifestaron su malestar porque muchos se desplazaron desde lugares lejanos o tuvieron que ausentarse de sus trabajos sin recibir una solución oportuna.
“Venimos desde muy lejos y nadie nos da una solución. Es injusto”, reclamó una ciudadana afectada.
Pago del bono navideño lleva a los quiteños a buscar regalos y eso activa ventas en negocios
La ANT solicitó disculpas públicas por las molestias causadas y reiteró su compromiso de resolver los inconvenientes a la brevedad. Además, instó a los usuarios a estar atentos a sus canales oficiales. (I)