Portoviejo

Aproximadamente 20 cubos que protegían el muelle pesquero artesanal de Crucita, en Manabí, sucumbieron ante la fuerza del oleaje evidenciado la mañana de este miércoles en esta parroquia rural de Portoviejo.

Publicidad

La obra, que aún no ha sido culminada, recibió golpes de olas que llegaron a los cuatro metros de altura. Los pescadores, presurosos, buscaron cuidar sus lanchas.

María José Velásquez, presidenta de la Junta Parroquial de Crucita, indicó que además unos cinco metros de malecón en el sector de Las Gilces cedieron ante la fuerza del mar.

Publicidad

Organismos alertan mediante mensajes tomar precauciones ante fuerte oleaje que se sigue sintiendo en varias playas de Ecuador

La funcionaria señaló que también dos pescadores del sector de Los Ranchos perdieron las artes de pesca de sus lanchas en instantes en que buscaban salvarlas. Los pescadores se salvaron de desaparecer en el mar.

“Lo bueno es que no hubo víctimas. Lo material se puede recuperar”, señaló Velásquez.

Esa misma fuerza del mar generó temor en el muelle pesquero de Jaramijó la tarde del martes, pero no llegó a mayores.

Salvavidas instan a bañistas a salir del mar por oleaje en balnearios de Esmeraldas

En Manta, al menos tres lanchas fueron volteadas por el oleaje y sufrieron daños.

Julio Celorio, coordinador zonal 4 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, también dio a conocer que en el malecón de Puerto López hubo una ligera afectación, pero que, en general, en Manabí no hubo problemas mayores. (I)