El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito cuenta con una unidad de gestión de residuos y control ambiental que realiza patrullajes preventivos en la capital.

Según el cabildo capitalino, los agentes realizan patrullajes permanentes en todo el distrito metropolitano, sin embargo, durante esta temporada, los patrullajes se han enfocado en los lugares más propensos a incendios forestales como bosques, quebradas, botaderos, parques y demás espacios verdes. En estas zonas se identifica maleza, árboles en mal estado o material que pueda provocar este tipo de incidentes, a fin de reducir los riesgo existentes en estos lugares.

Publicidad

Como parte de estos controles, también realizan la verificación de fachadas de los inmuebles y control de grafitis. Ante el incumplimiento de la norma, los agentes de control exhortan a los propietarios o posibles infractores para que se tomen los correctivos necesarios.

Se detalla que las quebradas Río Monjas en La Delicia, Carretas en Calderón y Shanshayacu en el sector de El Mayorista, son monitoreadas permanentemente por el alto riesgo de deslaves, taludes, presencia de escombros, botaderos de basura y animales muertos. Además, se realiza la identificación y retiro de espacios que son ocupados por personas con experiencia de vida en calle.

Publicidad

El grupo de control ambiental cuenta con 18 motorizados entre personal masculino y femenino, que son los encargados de recorrer, identificar y monitorear los lugares vulnerables de la ciudad para coordinar una atención oportuna por parte de las instituciones municipales correspondientes. (I)