El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) informó nuevos protocolos para atenuar los impactos del brote de influenza aviar en el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro.

Esta cartera de estado confirmó este brote luego de obtener el resultado de la toma de muestras en aves que murieron en esa zona de manglares de El Morro días atrás.

Muerte de fragatas en El Morro se asocia a influenza aviar, según primeras muestras

El Maate detalló que realizan de forma intensiva el monitoreo, la toma de muestras para su respectivo análisis y la disposición final de los animales silvestres muertos.

Publicidad

Y que se establecieron mesas de trabajo para apoyo interinstitucional con el fin de coordinar esfuerzos y recursos para abordar la situación. Las mesas están integradas por personal de Policía Nacional, Municipio de Guayaquil, Municipio de El Morro, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Secretaría de Acuacultura, Prefectura del Guayas, Ministerio de Turismo.

‘El viaje cobramos $ 10 por persona, pero ahorita ya no tenemos esa opción’: operadores turísticos lamentan restricciones en isla Manglecito tras muerte de fragatas relacionada con gripe aviar

Además se notificó de manera inmediata a Agrocalidad y al Ministerio de Salud Pública para reforzar los protocolos de bioseguridad, reducir y mitigar los impactos del virus en la economía y la salud.

Y pidió a la ciudadanía que en caso de encontrar aves enfermas o muertas, se comunique al ECU911. Además, que evite acercarse o manipular a dichas especies por su seguridad. (I)