En una reciente resolución emitida por el Ministerio del Trabajo se ha establecido la escala de pisos y techos de las remuneraciones mensuales unificadas para los agentes de control municipales y metropolitanos.

Esta medida se encuentra contenida en la Resolución Ministerial No. MDT-2024-044, que busca estandarizar y regularizar los salarios de estos servidores públicos en función de sus roles y categorías dentro de los cuerpos de agentes de control.

Publicidad

Más de 500 denuncias por el pago de liquidaciones en el sector público registra el Ministerio del Trabajo

Además, este documento establece los grados de ascenso en cuanto a tiempo y bandas que deben cumplir para acceder a un puesto superior y con ello mejora salarial.

La resolución, expedida con enfoque en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, clasifica las remuneraciones en cuatro categorías principales: A, B, C y D.

Publicidad

¿Cuál es la ciudad más cara de Ecuador y cómo es el estilo de vida en ese lugar?

Cada categoría tiene una estructura ocupacional específica que determina el piso y techo salarial de los distintos grados dentro de la carrera de los cuerpos de agentes de control.

Categoría A

Para la categoría A, que incluye los roles más altos de conducción y mando, las remuneraciones varían de la siguiente manera:

  • Jefe de Control Municipal o Metropolitano: el salario base unificado (SBU.) es de $ 2.034, equivalente a un servidor público nivel 9.
  • Subjefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.676, equivalente a un servidor público nivel 7.
  • Inspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.412, equivalente a un servidor público nivel 6.
  • Subinspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.212, equivalente a un servidor público nivel 5.
  • Agente de Control Municipal o Metropolitano (desde el grado 4 al 1): los salarios oscilan entre $ 1.086 y $ 817, correspondiente a los niveles del 4 al 1 de servidor público.

Categoría B

En la categoría B, que incluye funciones similares, pero con un techo salarial menor, los valores son:

  • Jefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.760, equivalente a un servidor público nivel 8.
  • Subjefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.412, equivalente a un servidor público nivel 6.
  • Inspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.212, equivalente a un servidor público nivel 5.
  • Subinspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.086, equivalente a un servidor público nivel 4.
  • Agente de Control Municipal o Metropolitano (desde el grado 4 al 1): los salarios oscilan entre $ 986 y $ 733, correspondiente a los niveles del 3 al 1 de servidor público.

Categorías C y D

Las categorías C y D presentan salarios aún más ajustados en comparación con las categorías anteriores, reflejando distintas responsabilidades y niveles de experiencia dentro de los cuerpos de agentes de control.

Categoría C:

  • Jefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.676.
  • Subjefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.212.
  • Inspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.086.
  • Subinspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 986.
  • Agente de Control Municipal o Metropolitano (desde el grado 4 al 1): los salarios varían entre $ 901 y $ 733.

Categoría D:

  • Jefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.412.
  • Subjefe de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 1.086.
  • Subinspector de Control Municipal o Metropolitano: SBU de $ 986.
  • Agente de Control Municipal o Metropolitano (desde el grado 4 al 1): los salarios van desde $ 901 hasta $ 675.

Implementación y aprobación

La implementación de esta escala salarial requiere que los gobiernos autónomos descentralizados municipales y metropolitanos establezcan las remuneraciones correspondientes a través de ordenanzas.

Esta resolución surgió tras varios documentos y dictámenes favorables, incluyendo la validación del Ministerio del Interior y el dictamen presupuestario emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas.

El trabajo híbrido tiene ventajas sobre el trabajo totalmente presencial, según nuevos estudios

Según la resolución, el objetivo es asegurar una equidad salarial y clarificar los techos y pisos salariales en las diversas categorías y roles dentro de los cuerpos de agentes de control municipal y metropolitano, promoviendo una estructura más organizada y justa en la remuneración de estos servidores públicos. (I)