“Estoy muy emocionada y tengo expectativas altas de crear nuevos recuerdos”, dijo María Paula Murillo, estudiante de tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Javier, situada en el norte de Guayaquil.

Esta institución fue uno de los colegios privados que dio inicio a su periodo de clases 2025 - 2026, la mañana de este lunes, 21 de abril.

Matriculación en planteles fiscales empieza este lunes, 21 de abril, para el periodo lectivo 2025-2026

Siempre que presenten un cronograma que garantice el cumplimiento de los 200 días del calendario lectivo, los planteles particulares tienen la posibilidad de adelantar el inicio de clases respecto al calendario de las escuelas fiscales.

Publicidad

Este lunes fue el primer día de la recta final de la colegiatura de María Paula en el Javier, pues dentro de un año, en esta misma fecha, estará eligiendo en qué universidad continuar su camino.

“Me emociona disfrutar de este nuevo año con nuevos logros y espero conservar mis amistades”, agregó la estudiante.

Carolina Aranda, rectora de este plantel educativo privado, comentó que este lunes, 21 de abril, se empezó la jornada con los alumnos de secundaria, mientras que el martes, 22 de abril, se espera incorporar a los estudiantes de primaria.

Publicidad

“Aún nos encontramos también en proceso de matriculación, entendemos que hay padres que aún están buscando el colegio ideal para sus hijos”, dijo.

Como suele ser de costumbre, en el primer día de clases los jóvenes se “conocen y se adaptan a la metodología académica”. En algunos salones había alumnos presentándose, diciendo sus nombres y apellidos.

Publicidad

De manera paulatina hay planteles que iniciaron clases este lunes. Foto: José Beltrán

Isabella Guerrero tenía todo listo para el regreso a clases hace varias semanas atrás. “Estaba ansiosa, ya tengo mis útiles escolares de Kuromi para usarlos”, sostuvo la joven.

Algunos estudiantes coincidieron en que la mejor época del año en este plantel educativo es la kermés. Un evento en el que se unen varios colegios de la ciudad y que le permitir a los alumnos disfrutar con amigos y familia.

Por otro lado, la Academia Naval, ubicada en la av. Antonio Parra Velasco, en el norte de la urbe, es otra de las instituciones en Guayaquil que recibió a sus estudiantes este lunes.

En este lugar, hasta el 28 de abril los alumnos pasarán por procesos de “inducción, adaptación y nivelación”.

Publicidad

Copol arrancó clases este lunes 21 de abril.

Lupe Plúas, quien es vicerrectora de la Academia Naval, agregó que durante esta semana los estudiantes recibirán formación cívica naval y clases de nivelación en matemáticas, lenguaje e inglés.

Agregó que como parte del protocolo de seguridad la academia cuenta con cámaras de seguridad por dentro y en los exteriores.

De esta misma forma empezaron las clases en el colegio San José La Salle, situado en el norte de la ciudad. En esta institución este lunes asistieron únicamente los estudiantes de séptimo de educación general básica (EGB), hasta tercero de bachillerato.

Asimismo, en la Unidad Educativa Particular Politécnico (Copol) se realizó un evento de bienvenida para los alumnos que cursarán el último curso de bachillerato.

En medio de la ceremonia, el rector de la institución, Rodolfo Chang Hi, expresó su alegría al ver las canchas y pasillos llenos. “Cada año que empieza traerá nuevos desafíos y oportunidades de crecer”, indicó la autoridad en un mensaje dirigido a los estudiantes de la promoción número 27. (I)