Luis Washington Ordóñez Pinto fue designado nuevo director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). El nombramiento se lo realizó mediante decreto ejecutivo.
La designación de Ordóñez se produce días después de la salida de Guillermo Rodríguez, quien renunció.
Publicidad
Con este nombramiento, Ordóñez se convierte en el sexto director que tiene el SNAI.
Aspirantes de reclutamiento 2023 de la Armada realizan pruebas académicas
El Gobierno indica que Ordóñez es una persona con experiencia en seguridad, análisis y prevención de riesgos. Además ha realizado estudios fuera del país en temas de seguridad.
Publicidad
Su título de militar lo obtuvo en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE). De allí para llegar al rango de coronel de Estado Mayor Inteligencia Militar (sp) tuvo que pasar por varias capacitaciones dentro y fuera del país.
Una de las capacitaciones fue en Ecuador, en la ESPE. Allí logró culminar la instrucción en prospectiva y coyuntura y planificación de estrategias.
En tanto que la capacitación en inteligencia militar Whinsec la realizó en Estados Unidos.
En su trayectoria se incluyen cargos como comandante de destacamentos, jefe de departamentos, coordinador de operaciones, hasta delegado del ministro de Defensa, siendo este uno de los últimos trabajos que detalla su currículum.
Las actividades en materia de seguridad de Ordóñez empezaron en el 2001. Desde ese año hasta el 2003 desempeñó sus funciones como comandante del destacamento de Inteligencia de Chimborazo.
Cuando terminó su tiempo en la comandancia continuó trabajando como comandante de destacamento, pero en esta ocasión en la provincia de Pichincha. Allí duró en el cargo un año (hasta 2004).
Luego de eso empezaron sus funciones como jefe del Departamento de Seguridad de la Dirección de Inteligencia del Ejército. Aquel cargo lo ocupó hasta el 2006.
Los cargos que había desempeñado el militar en servicio pasivo habrían sido en su mayor parte en la Sierra, aunque también cuenta con experiencia en funciones en la Costa. En la región realizó trabajos como comandante del grupo de Inteligencia militar en la provincia del Guayas. Ordóñez estuvo en el puesto desde el 2008 hasta el 2009.
Las actividades laborales del militar retornaron en el 2015 con el cargo de jefe del Departamento de Planificación de la Dirección General de Inteligencia del Comando Conjunto de las FF. AA.
Sus conocimientos le permitieron volver a la provincia de Pichincha. Esta vez en la cuidad de Quito, desempeñando sus labores como coordinador de operaciones e inteligencia del cuerpo de Agentes de Control Metropolitano del DM Quito. Allí empezó desde octubre del 2021 hasta mayo del 2023.
Además estuvo en el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep). (I)