Ecuador celebra cada año once días de feriados nacionales, además de un día de asueto en cada localidad por fiestas cívicas, que corresponden a provincialización, cantonización, parroquialización, o fiestas populares.
El calendario de feriados del 2023 fue elaborado y difundido por el Ministerio de Turismo para que los ecuatorianos planifiquen sus vacaciones o días de ocio. Los días se rigen de acuerdo a la Ley de Feriados, que estipula que estas jornadas no son recuperables y que deben unirse a un fin de semana.
Publicidad
Feriado de octubre: horarios de los museos para visitar en Guayaquil
Según el calendario, en octubre se conmemoran un feriado nacional y ocho fiestas locales. El próximo feriado nacional en Ecuador será el lunes 9 de octubre por la Independencia de Guayaquil.
Unido al sábado 7 y domingo 8 de octubre, los ecuatorianos tendrán un fin de semana largo que puede ser aprovechado para viajar, compartir en familia o disfrutar de actividades de integración.
Siete canciones para celebrar a Guayaquil a propósito de los 203 años de independencia de la ciudad
Estos son los días de feriado en octubre
- Viernes 6 de octubre: provincialización de Los Ríos (Los Ríos)
- Viernes 6 de octubre: cantonización de Zamora (Zamora-Chinchipe)
- Sábado 7 de octubre: cantonización de Quevedo (Los Ríos)
- Lunes 9 de octubre: independencia de Guayaquil (nacional)
- Lunes 16 de octubre: fundación de Durán (Guayas)
- Jueves 12 de octubre: feriado en Mocache por el Día de la Interculturalidad (Los Ríos)
- Miércoles 18 de octubre: independencia de Portoviejo (Manabí)
- Lunes 30 de octubre: fiestas patronales de la Virgen de la O en Chone (Manabí)
- Martes 31 de octubre: cantonización de Samborondón (Guayas) (I)