El penúltimo mes del 2022 tendrá dos jornadas de descanso obligatorio no recuperable que, al unirse, darán uno de los feriados más largos del presente año.
Según la Ley de Feriados, vigente desde el 2016, el país tiene anualmente 11 días de descanso que no se recuperan. El más reciente de estos fue el correspondiente al 9 de octubre, por la independencia de Guayaquil.
Publicidad
Ahora, en noviembre, se dará el segundo feriado más largo del año luego de Carnaval, con la recordación del Día de los Difuntos (2), y la celebración por la independencia de Cuenca (3), que es también una fiesta a nivel nacional. El día libre por el 2 de noviembre se pasa al viernes, lo que permitirá ampliar los días de descanso que se iniciarán el jueves 3. Así, se darán cuatro días de feriado junto al fin de semana, desde el 3 hasta el domingo 6 de noviembre.
Desde el siglo IV la Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre la fiesta de todos los santos
Cuándo se prepara y se sirve la colada morada en Ecuador
Hay que tomar en cuenta que los feriados nacionales pueden ser movidos, dependiendo del día. La normativa de la Ley estableció que si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior, y si es domingo, al lunes siguiente.
Publicidad
Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo. Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes. (I)