Publicidad
Este feriado es de carácter obligatorio en todo el Ecuador por lo que las personas que trabajan ese día deberán recibir un pago adicional.
Los ecuatorianos se alistan a disfrutar de una nueva jornada de descanso obligatorio.
Los ecuatorianos se alistan a disfrutar de una nueva jornada de descanso obligatorio.
Dos feriados se contemplan a nivel nacional.
Según el Gobierno hubo un movimiento económico que superó los $ 50 millones.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil expuso que estas cifras muestran una disminución en los índices de siniestralidad en relación con el 2024.
Unas 800.000 personas se movilizaron a nivel nacional durante el feriado, según gremios turísticos.
Tras el Viernes Santo, aún restan siete feriados nacionales en el año.
En Quinindé se instalaron tres puntos de auxilio inmediato para emergencias en la carretera.
Museos en el centro histórico o la misa de resurrección son las opciones para el domingo 20 de abril.
Más de 29.000 establecimientos turísticos están registrados para cobrar la tarifa del 8 %.
Como parte de las actividades del feriado, en el megaparque Agustín Intriago se realizó una feria gastronómica.
Durante la mañana de este sábado también se realizó el Beach Gol en el malecón de Salinas.
Con drones, el Municipio siguió las incidencias del recorrido. Miles de personas llenaron las calles por varias cuadras.
La actividad se cumplió con el apoyo de la Asociación de Chefs de Santa Elena.
Familias con niños llegaron a los parques acuáticos este viernes.
Los balnearios del norte de Santa Elena tuvieron acogida.
La entidad informó cómo mantendrá la atención hasta el domingo 20 de abril por el feriado.
Desde el centro operativo de Segura y PMU se realizará un monitoreo permanente de las procesiones.
Viernes 18 de abril: feriado por Semana Santa.