El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) informó que el terremoto registrado la tarde de este sábado, 8 de febrero, en el mar Caribe no representa peligro de tsunami para las costas ecuatorianas.
Según informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos, el evento telúrico ocurrió a las 18:23 (hora local) y tuvo una magnitud de entre 7,6 y 8 grados.
Publicidad
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo tuvo una magnitud de 8.
Alerta de tsunami por terremoto cerca de Honduras
El epicentro se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán, a una profundidad de 33 kilómetros.
Publicidad
Tras el análisis de los datos disponibles en el Centro de Monitoreo Oceánico, Inocar determinó que, debido a la ubicación del epicentro, el sismo no generó condiciones para la formación de un tsunami que afecte la costa continental o insular del Ecuador.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que habría posibles olas de tsunami a causa del terremoto a 1.000 kilómetros del epicentro en ciertas localidades de Centroamérica.
¿Dónde me toca sufragar en las elecciones 2025 en Ecuador?
Las autoridades recalcaron la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y han pedido a la ciudadanía evitar la difusión de información no verificada. (I)