El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que el sábado 28 y domingo 29 de diciembre de 2024 se prevé un estado de mar agitado en Ecuador.

Se detalla que en la costa ecuatoriana se espera un oleaje predominante del noroeste del Pacífico, con periodos altos, superiores a 18 segundos. En todo caso, el 30 de diciembre, esta condición del mar pasará a moderado.

Publicidad

Debido a esta situación, la entidad recomendó a la ciudadanía tomar precauciones al realizar actividades en el mar y estar atentos a los comunicados oficiales.

Foto: Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada

Varias localidades de la costa ecuatoriana se encuentran enfrentando este viernes un fuerte oleaje que ha afectado la infraestructura cercana. De acuerdo con información del ECU911, el aumento de la marea afectó hasta el malecón de Atacames, en la provincia de Esmeraldas.

Publicidad

En cambio, en Manta, los salvavidas han pedido que los bañistas no ingresen al mar. Ricardo Pin, presidente de Salvares, grupo de salvavidas de Manta, indicó que en todas las playas de la ciudad se ha puesto bandera roja; además, se está haciendo un trabajo preventivo en los balnearios de la zona rural.

Por su parte, en Salinas los turistas reportaron que las olas estaban fuertes y golpearon la orilla. El agua llegó a la avenida Malecón.

Situación en Perú

La situación también se dio en zonas de Perú, donde varias localidades costeras de las regiones de Piura y Tumbes, ambas en el norte del país y fronterizas con Ecuador, se vieron afectadas por grandes olas que arrastraron e hicieron volcar decenas de embarcaciones y que provocaron inundaciones en calles cercanas a puertos.

Además, olas de hasta 4 metros de altura llegaron hasta la costa del Callao, provincia portuaria ubicada junto a Lima, donde el agua llegó hasta varias plazas, por lo que Defensa Civil ha cerrado algunas playas.

La Marina de Guerra dio un aviso en el que estima que en el litoral norte persistirá el oleaje moderado, se incrementará a fuerte en la madrugada del sábado 28, disminuirá a moderado en la tarde del domingo 29 y decrecerá a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.

Debido a esta situación al menos 63 puertos en el norte de Perú se cerraron. (I)