Un hombre del sector de la av. Amazonas está con el agua hasta cerca del área del cuello. Su casa está inundada. Con lágrimas dice que siente impotencia al ver la fuerza de la naturaleza.

Es solo uno de los cientos de personas de Chone que este miércoles, 21 de febrero, han tenido que lidiar con una de las peores inundaciones de los últimos diez años.

Publicidad

Chone este día parecía una ciudad atrapada por el agua. Casi todas las calles del centro se veían como ríos desde el aire.

Hasta las 18:00 había barrios inundados en Chone. Cortesía GAD

Ha sido una escena trágica. Los dueños de casas de una planta han visto cómo el agua ha entrado con fuerza. Y los que viven en inmuebles de dos pisos han tenido que subir enseres para evitar afectaciones.

Publicidad

Juan Bosco Zambrano, un comunicador de Chone, indicó que cerca del centro de la ciudad las casas aún estaban con agua. El agua no había descendido hasta las 18:00.

Durante este miércoles se han realizado evacuaciones en Chone. Cortesía GAD

La alcaldía indicó esta mañana que las inundaciones afectan a casi el 85 % de la población.

Imágenes captadas desde un sobrevuelo dan cuenta de un escenario grave, con barrios enteros inundados.

Hay barrios que se han inundado y por ello se han evacuado en botes a las personas vulnerables. Cortesía GAD

Ni el hospital se salvó de las inundaciones. El agua entró a las instalaciones y la atención se tuvo que suspender.

Este miércoles ha sido una jornada de evacuaciones. En botes se ha sacado a mujeres con niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad.

El Municipio ha estimado que unas 500 familias han dejado sus hogares para trasladarse a albergues o casas acogientes.

Los barrios se han inundado este miércoles en Chone.

Los sectores de Miraflores, Naranjos, Hidalgo, Nicolás Marcillo y otros han sido afectados.

El alcalde Leonardo Rodríguez tuvo que declarar la emergencia en el cantón ante la compleja situación.

Dijo que se trataba de evacuar espacios para los afectados por la inundación. Además se esperaba levantar información de los damnificados.

“Son momentos que duelen”, dijo Rodríguez.

Ante la necesidad, en algunos barrios se realizaron comidas comunes debido a las dificultades para cocinar en sus casas inundadas.

Rodríguez manifestó que el Gobierno se ha comprometido en canalizar ayuda por la problemática del cantón. (I)