Aunque hay que extremar las medidas de bioseguridad en Ecuador ante el creciente contagio de coronavirus, los municipios del litoral ecuatoriano no cerrarán las playas en el feriado de fin de año, a partir del viernes 31 de diciembre hasta el domingo 2 de enero del 2022.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional fijó en 75% el aforo máximo de ciudadanos a las playas. También se estableció el horario para el uso de playas y balnearios desde las 06:00 hasta las 18:00.

Publicidad

En el cantón Santa Elena el horario de las playas es de 08:00 a 18:00, en las 22 playas de esta jurisdicción, dijo el alcalde Otto Vera.

Está prohibida la quema de monigotes en el área de playa y en espacios públicos en los que se pueden producir aglomeraciones. Además se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas.

Publicidad

Bioseguridad

Las autoridades locales insisten a los visitantes que hagan uso correcto de mascarillas, así como a los vendedores que ofertan sus productos a los visitantes.

Además, es preciso mantener la distancia entre visitantes a la playa.

El Ministerio de Salud de Ecuador anunció esta semana que la variante ómicron ya es de contagio comunitario en el país. A escala nacional, hasta este lunes 27 de diciembre, hay 24 casos, 18 en Guayas y 6 en Pichincha.

Diciembre ya tiene más casos confirmados de COVID-19 que los cuatro meses anteriores. Las provincias de Napo, Pichincha, El Oro y Sucumbíos tuvieron más casos confirmados en las dos últimas semanas, según las cifras oficiales. Les siguen Guayas y Manabí.

Frente a esta situación sanitaria, las autoridades de Ecuador declararon la obligatoriedad de vacunarse contra el COVID-19. En el país ya se vacuna contra la tercera dosis a quienes hayan recibido la inoculación contra el virus hace 5 meses. (I)