Personas de la tercera edad, niños y adultos que habitan en zonas cercanas al incendio registrado en Guápulo han sido evacuados para evitar algún riesgo. Un voraz incendio se ha registrado desde la tarde de este martes, 24 de septiembre.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que el incendio se generó en la zona de Cumbayá, pasó la avenida Conquistadores, alcanzó la zona de Guápulo y se extendió por la parte oriental de la capital.

Publicidad

El embalse de Mazar recupera 20 centímetros por nuevas lluvias, entre la expectativa de apagones

Al menos cinco frentes son atendidos por miembros del Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ). Las llamas se han extendido a la zona de Bellavista y el parque metropolitano Guangüiltagua.

Cargando tanques de gas, enseres y ropa, los habitantes empezaron la evacuación. Personal de la Policía Nacional colaboró con este procedimiento, así como miembros de entidades municipales.

Publicidad

Uno de los barrios más afectados que cuenta con zonas habitadas cercanas al incendio es Bellavista, en la zona alta de la montaña que colinda con el parque Metropolitano. De manera preliminar se ha informado que catorce viviendas han sido desalojadas.

En redes sociales los ciudadanos pedían ayuda para sacar las pertenencias y que salgan los habitantes.

Hasta el momento no se ha confirmado la cantidad de personas heridas, se conoce que algunos ciudadanos con afectaciones respiratorias han sido trasladados a centros de salud.

Entidades de Gobierno se han sumado a los trabajos para la atención de esta emergencia. Las clases y trabajos presenciales han sido suspendidos en el DMQ.

Bomberos de Quito despliegan todas las unidades para atender tres incendios forestales

El alcalde Muñoz ha pedido que se evite transitar por vías de conexión al incendio, para que los vehículos puedan trasladarse a los puntos de emergencia.

En total existen 30 cierres viales en la capital, uno de los principales es la avenida Simón Bolívar, en ambos sentidos, zona por la que pasó el incendio en Guápulo.

Esta noche, la Policía indicó que hay casas afectadas, pero no se confirmó una cifra.

Henry Tapia, jefe de la Zona 9, dijo que las explosiones que se han escuchado probablemente sean de tanques de gas de las casas afectadas.

Hay cerca de 500 policías desplegados en las zonas afectadas para atender la emergencia. (I)