IBARRA

Las prolongadas y fuertes precipitaciones que se registran en el norte del país desde el pasado viernes, 14 de febrero, provocan varios deslizamientos en el noroccidente carchense, especialmente en el sector La Guaña y San Marcos, en la parroquia El Chical, a 120 km de Tulcán.

Publicidad

El fenómeno estaría ocasionando grietas en algunos sectores, como señala el informe remitido por un equipo de combate de la Brigada Andes, que se desplazó hasta el lugar de Las Peñas, con el propósito de brindar ayuda.

Jorge Tello, comandante de la Brigada de Infantería Andes, explicó que los deslaves mantienen incomunicadas a varias comunidades de San Marcos, donde existe temor de que se produzcan movimientos en masa de mayor magnitud, que pongan en riesgo a estos pequeños poblados, como sucedió hace un año.

Publicidad

Militares y bomberos resultaron golpeados al ser alcanzados por deslave cuando retornaban de labores de rescate en el noroccidente de Tulcán

La autoridad militar añadió que bajo el principio de autoprotección y ante el peligro inminente de que las lluvias causen más daños y agrietamientos, 24 familias han sido evacuadas. Trascendió también que varios postes de luz fueron derribados por los altos flujos de lluvia, afectando al sistema de cables de energía eléctrica.

El grupo de militares que ingresó caminando por varias trochas y superando los grandes montículos de piedras y tierra realiza una limpieza manual de la vía; sin embargo, son varios los derrumbes que se presentan en La Guaña, Peñas Blancas y San Marcos.

Los pobladores están demandando la presencia de maquinaria pesada para limpiar la arteria de ingreso. Jimmy Marcillo, director de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona 1, anunció que esperan los informes correspondientes del Municipio de Tulcán para brindar asistencia humanitaria.

Un muerto, tres desaparecidos, cinco heridos, 30 damnificados y dos casas destruidas, el resultado de deslizamiento en el noroccidente de Tulcán

“Una vez que tengamos la información completa, nos trasladaremos con la ayuda correspondiente que se encuentra en las bodegas de la Secretaría de Riesgos en la capital carchense”, enfatizó Marcillo, quien agregó que se requiere de tres horas de caminata para entrar desde La Guaña a San Marcos con las ayudas.

Carmen Malte, presidenta del Gobierno Autónomo Parroquial de El Chical, informó que las familias evacuadas en las tardes dejan sus viviendas para dirigirse a casas de familias de acogida. El objetivo es evitar que en la noche los sorprenda un desprendimiento de tierra grandes proporciones.

Para este lunes, 17 de febrero, el GAD parroquial está convocando a una reunión a los distintos organismos de socorro para evaluar la situación y coordinar acciones y soluciones que permitan volver a la normalidad a estas comunidades.

Así estará el clima en Ecuador este domingo, 16 de febrero de 2025

El 3 de enero del 2024, en El Guayabal, en San Marcos, un deslave dejó cuatro víctimas mortales, cinco personas heridas, siete rescatadas, trece familias damnificadas y destruyó dos viviendas que fueron borradas por el evento.

Las aguaceros han generado estragos también en Tulcán y Mira; especialmente este sábado se presentaron desprendimientos de tierra en la vía que conduce de Tulcán al puente internacional de Rumichaca, en Mira en estación Carchi, y causaron alarma en el barrio Santa Rosa de San Gabriel, sector vulnerable a las lluvias. Hasta el lugar llegaron técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Ventajosamente, no hubo novedades. (I)