Una fuerte lluvia que cayó la mañana de este sábado, 8 de marzo, en Portoviejo, dejó varios sectores inundados y una vivienda destruida.

La capital manabita amaneció con una lluvia que en el transcurso del día tomó más fuerza. Esto generó el desbordamiento del canal Río de Oro, donde varias casas resultaron inundadas.

Publicidad

Los moradores del sector, al ver la creciente del río, empezaron a salir de sus casas y a poner sus enseres a buen recaudo. Personal del Cuerpo de Bomberos llegó al sitio y ayudó a evacuar a las familias.

Invierno en Manabí: Manta es una de las ciudades con menos precipitaciones, El Carmen es donde más llueve

El agua inundó además la avenida del Ejército, ciudadela San Alejo y otras áreas cercanas.

Publicidad

Mientras que en el sector El Milagro, de la parroquia Picoazá, una casa cedió ante las fuertes lluvias y quedó destruida. En el hecho no se registraron personas heridas.

Una vivienda cercana también resultó afectada por la caída de la estructura.

Manabí es la provincia más golpeada de la temporada invernal: el 67,5 % de los afectados está en esa jurisdicción

Otra de las zonas afectadas por el invierno fue el sitio San Pedro de Pachinche, donde los bomberos llevaron a cabo la evacuación de enseres en varias viviendas que resultaron afectadas.

El personal operativo, equipado con herramientas, trabajó para salvaguardar las pertenencias de las familias afectadas, trasladándolas a zonas seguras.

Manabí es hasta ahora la provincia más afectada por el invierno, según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Hasta ahora se registran 50.820 personas afectadas, 6 fallecidas, 2.044 damnificadas, 12.680 casas afectadas y 26 viviendas destruidas.

Lluvias generan estragos en tramos viales de Montecristi y Rocafuerte

Según datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la ciudad manabita donde más ha llovido durante el mes de febrero fue El Carmen, con 480,8 milímetros cúbicos (mm³); le sigue Chone, con 479 mm³; luego Pedernales, con 398 mm³; Portoviejo, con 297 mm³ y, finalmente, Manta, con 183,9 mm³. El resto de cantones manabitas bordea el mismo promedio.

Sin embargo, una de las zonas más afectadas por las lluvias ha sido la capital manabita, donde hay más de 2.270 familias afectadas. (I)