Ambato
Las familias ecuatorianas tienen un prolongado feriado desde este jueves 31 de octubre hasta el lunes 4 de noviembre, en el marco del Día de los Difuntos e independencia de Cuenca.
Publicidad
Para ello, la provincia de Tungurahua ofrece varias alternativas, especialmente las tradicionales ferias, en donde además de una diversidad de productos habrá shows artísticos.
Las vías en la provincia se encuentran habilitadas para que los turistas del país lleguen a disfrutar de las ferias y de los atractivos naturales. Incluso en la E30 entre Pelileo-Baños-Puyo, que fue afectada en los sectores La Hamaca y Kilo 2 por la lluvia fuerte del domingo, se construyeron dos variantes para la circulación vehicular sin inconvenientes, dijo el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda.
Publicidad
Del 1 al 3 de noviembre se desarrollará la IX megaexpoferia Finados 2024 en el parque provincial de la Familia, parroquia Ambatillo. Habrá más de 100 emprendedores y productores de la provincia, así como de Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar, Pastaza y Loja.
Este lunes 4 de noviembre es feriado en Ecuador, conoce las actividades que se realizarán en el país
Los visitantes disfrutarán de gran variedad de productos de agroindustria, artesanías, calzado, textiles, gastronomía, sector automotor. Adicionalmente habrá una exposición de bicicletas antiguas, ofreciendo de esta manera una experiencia diferente, comentó Caizabanda. El recinto estará abierto desde las 10:00 a las 18:00.
Desde las 14:00 serán las presentaciones artísticas, el 1 de noviembre estarán Guanaco, grupo Armadura, Diego Navarrete y la Cápsula del Tiempo. El 2, Gerardo Morán, Marco Morales, Paulina Andrade y Fanny Ramón. El 3 se cerrará la feria con La Vagancia, El Combo de LEO’S, y Cruz, y Gastón.
En el complejo intercultural Mushuc Runa, en Tisaleo, del 31 de octubre al 4 de noviembre se realizará la IV feria de finados, son 500 estands, en donde se podrá apreciar una variedad de productos. El último día será el concurso de la guagua de pan más bonita.
El show artístico será desde las 18:00. Entre otros artistas estarán Duban Bayona, Constelación Vallenata, Vilma Palma, Tranzas, Agua Marina, Ceci Narváez, Tañita Cardona, Papaya Dada, Ráfaga. También habrá el show de dinosaurios, globos aerostáticos, enanitos toreros, juegos mecánicos y mucho más.
Tradición
En la explanada de Shuyurco se desarrollará la tradicional feria de finados de Ambato. Según la alcaldesa, Diana Caiza, más de 1.200 comerciantes, artesanos, productores, emprendedores y empresarios serán parte de la actividad.
Tañita Cardona, orquesta Los Claves, Proyecto Coraza, Yoselyn Illingworth, Sonora Guaytambera y Máximo Escaleras son quienes forman parte del show artístico.
La feria Historia y Tradición comenzó con sus actividades este martes 29 de octubre y se extiende hasta el 4 de noviembre. Estará abierta desde las 09:00 a las 22:00, para lo cual incluso se firmó un convenio con la Empresa Eléctrica Ambato, con el fin de garantizar la energía eléctrica, contó Caiza.
Pero también habrá dos megageneradores que abastecerán a las áreas de gastronomía, mercadería y artesanías.
Marlon Guevara, alcalde de Baños de Agua Santa, confirmó que las vías hacia el cantón están habilitadas. Contó que se aspira gran presencia de turistas, para lo cual aseguró se realizan diferentes promociones con el fin de acoger de mejor manera a la gente que llegará desde diferentes rincones del país.
Seguridad
El teniente coronel Andrés Medina, comandante (s) de la Policía Nacional en Tungurahua, señaló que más de 900 uniformados brindarán seguridad durante el feriado con los operativos dispuestos para garantizar los bienes de las personas, control del orden público, reducción de la violencia y delincuencia, así como disminuir la accidentabilidad en las vías de la provincia.
“Garantizamos la presencia policial en todos los eventos públicos, en las ferias de finados que hay en Shuyurco, parque de La Familia y en Tisaleo. Además, tenemos la responsabilidad del control en los parques, cementerios y lugares turísticos. Por eso vamos a trabajar con el 100 % de la capacidad operativa de la subzona”, aseguró.
La presencia militar va a ser permanente en los ocho cantones de Tungurahua, a excepción de Ambato porque es responsabilidad de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, con el fin de precautelar la seguridad de la ciudadanía a través de los operativos Camex (control de armas, municiones y explosivos), indicó el teniente coronel Juan Chuquimarca, comandante del grupo Caballería 32 Azuay.
Para la presencia del Ejército se tomará en cuenta que Baños es un cantón a donde acuden turistas de todo el país, a Patate por la gran presencia de gente de otros lados de Tungurahua y Pelileo por ser una ciudad de paso, en donde las personas hacen compras de prendas jean. (I)