Dentro de las actividades para este fin de semana, la Empresa Turística de Pichincha Mitad del Mundo-EP lanzó una propuesta para celebrar la Semana Santa de una manera diferente. Aunque esta festividad se celebró entre el 28 de marzo y el 3 de abril, el complejo ha programado eventos para recibir a todo público.
Desde el sábado, 17 de abril, se tiene lista la programación del evento “Semana no tan santa”. A las 11:00 se llevará a cabo la inauguración de un espacio bautizado como Kanta Kuyani (’Te quiero’). “Sellando nuestras promesas en el Centro del Mundo”. Se trata de un compromiso simbólico para quienes acudan a este espacio, donde podrán colocar un candado que represente su compromiso de cumplir sus sueños.
Publicidad
Según los organizadores del evento, el objetivo será “transmitir mensajes de superación, esperanza y solidaridad” en los difíciles momentos de pandemia que vive el Ecuador y el mundo.
El mismo día habrá clases de gastronomía de Semana Santa, una representación del viacrucis, espectáculos de danza y actividades relacionadas con la Pascua. Todo el cronograma está pensado para la participación de niños, jóvenes y adultos.
Publicidad
El domingo se iniciará la jornada con la misa dominical, seguida del viacrucis teatralizado. Las actividades serán las mismas en ambos días, exceptuando la eucaristía, que se recibirá en la capilla del complejo.
En tiempos de pandemia, los espacios abiertos son una ventaja a la hora de realizar cualquier actividad. Ciudad Mitad del Mundo cuenta con cinco hectáreas de campo abierto para recibir a turistas nacionales y extranjeros, de acuerdo con información proporcionada en un boletín de prensa.
El valor de la entrada es de USD 5 para adultos y USD 2,50 para niños y tercera edad, e incluye una prueba rápida de COVID-19. También en el lugar, los locales comerciales ofrecen descuentos y premios a los asistentes. (I)