Los homenajes a los fallecidos del terremoto ocurrido en Manabí el 16 de abril de 2016 empezaron este miércoles a las 09:00 con la entrega de ofrendas florales en el monumento dedicado a las víctimas en Manta, ubicado en el parque de la parroquia Tarqui.
Autoridades municipales, representantes de la Policía Nacional y organismos de socorro se reunieron para honrar la memoria de quienes perdieron la vida.
Publicidad
El homenaje continuó en el mercado de Tarqui, epicentro de la tragedia en Manta, donde se registró el mayor número de fallecidos en la ciudad (35).
Manabí recordará nueve años del terremoto de 2016 con misas y actos
En este lugar, elementos de instituciones militares y de rescate formaron una calle de honor para la colocación de ofrendas florales en un acto cargado de simbolismo y solemnidad.
Publicidad
El mercado, que en 2016 quedó reducido a escombros, sigue siendo un punto de referencia para recordar la catástrofe.
Betty Cedeño, una madre que perdió a su hija en el sismo, compartió su testimonio durante el evento. Relató que su hija, quien trabajaba en una papelería en el mercado, había hablado con ella hasta las 12:30 del día de la tragedia.
“Por cosas de la vida, llegué tarde. Dios cambió los destinos, y solo ella se quedó aquí. A veces me pregunto si hubiera sido mejor que estuviéramos las cuatro juntas. Este dolor no pasa”, expresó con la voz entrecortada.
En la papelería en la que trabajaba su hija perdieron la vida 35 personas. “Ese día las fuerzas se me fueron. Una amiga me ayudó a levantarme. Esta es una historia dolorosa, pero cuántas más habrá, porque cada uno vivió su dolor a su manera”, añadió Cedeño, quien expresó su esperanza de que en 2026 se cuente con un memorial en la zona del mercado.
El terremoto del 16 de abril de 2016 dejó una huella imborrable en Manabí. Según registros oficiales, 663 personas fallecieron en toda la provincia, de las cuales 233 perdieron la vida en Manta y 171 en Portoviejo, las dos ciudades más golpeadas por el sismo. (I)