Tras el colapso del puente sobre el río Lelia, en la vía Santo Domingo-Alóag, el COE cantonal se reunió anoche para adoptar medidas emergentes ante lo suscitado.
La instancia trabajará en solventar el tema de tránsito y seguridad vial para quienes tomen rutas alternas.
Publicidad
El puente colapsado se encuentra en el km 82 y ese tramo quedó cerrado a la circulación.
Por ello, la Prefectura de Santo Domingo indicó que los conductores deberán tomar rutas alternas:
Publicidad
- Tinalandia-La Florida-Alluriquín (uso exclusivo para vehículos livianos).
- La Florida-La Montúfar-Alluriquín (solo vehículos livianos).
- Las Mercedes-La Florida-Alluriquín (solo vehículos livianos).
- Pisotanti-La Ecuador-La Florida-Alluriquín (solo vehículos livianos).
- Las Mercedes-Los Bancos (todo tipo de carros).
Moradores del sector indicaron que la capa asfáltica se había comenzado a hundir y eso ya anticipaba un riesgo de colapso.
La creciente del río afectó las bases y el puente cedió y se derrumbó la noche de este viernes, 1 de marzo.
Antes del colapso se estaba planificando poner rocas para tratar de evitar el colapso.
Máximo Cueva, jefe del mantenimiento de la Dirección del Peaje, indicó que en días pasados se registró un socavamiento de material y se procedió a arreglar.
“Se está realizando una evaluación, vino esta crecida y desgraciadamente movió la pila e hizo colapsar al puente”, dijo.
En una inspección preliminar, técnicos indicaron que la estructura del puente ya no puede ser reparada.
Moradores de la zona esperan que se coloque un puente bailey para poder recuperar la circulación.
La mañana de este sábado 2 se podía ver el enorme hueco que quedó tras el colapso del puente. El puente se fragmentó y parte cayó al río.
El COE pidió la presencia del ministro de Transporte al sector para que se adopten las medidas.
También se pidió maquinaria para que se dé mantenimiento a las vías alternas que servirán mientras se habilite el tramo del puente colapsado.
Las autoridades pidieron a militares y policías que brinden seguridad en las tres vías alternas.
A las 10:00 se activa una mesa técnica de la provincia para analizar la situación.
La vía Santo Domingo-Alóag tiene unos 102 km y varios tramos con frecuencia presentan complicaciones. Por la geografía que la rodea y las precipitaciones que aparecen con frecuencia tiene tramos vulnerables. (I)