Portoviejo
Son 706 personas las retenidas en Portoviejo en el actual estado de excepción, desde el pasado 23 de abril hasta la mañana de este domingo 16 de mayo, según informó Sergio García, director municipal de Control Territorial de este cabildo manabita.
Publicidad
Además, durante este periodo se suspendieron 11 locales, al igual que 37 eventos sociales, se emitieron 8 notificaciones por no uso de mascarilla y 507 por libar en el espacio público, también se controlaron 13 aglomeraciones para evitar un mayor repunte de casos de COVID-19 en la capital manabita, que suma 10.022 infectados, de acuerdo con cifras oficiales con corte hasta el lunes 17 de mayo.
García recordó a la ciudadanía que el toque de queda se mantendrá desde el lunes 17, entre las 20:00 y 05:00, hasta el jueves 20 de mayo a las 23:59, límite de la vigencia del estado de excepción.
Publicidad
Algunas de las personas retenidas en esta ciudad cumplieron con trabajos comunitarios como la limpieza del predio del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos.
En uno de los operativos de control desplegados en estos días de confinamiento total se detectó una fiesta clandestina en la parroquia Picoazá, ubicada a diez minutos del centro de Portoviejo. En un inmueble ubicado frente a la UPC de la localidad, unos 30 menores de edad estaban reunidos sin cumplir ninguna medida de bioseguridad el mes anterior.
“Vimos que había casi 30 personas, todas menores de edad, en edades de entre 15 y 16 años, libando en una fiesta. La policía nacional hizo el respectivo llamado a la Dinapen, asimismo a la propietaria de la vivienda se le hizo la notificación para la sanción (económica)”, declaró en ese entonces Lupe González, representante del Departamento de Control Territorial del Municipio de Portoviejo. (I)