Los problemas derivados por las aglomeraciones continúan en Loja. Este cantón presenta dos casos positivos de la variante brasileña P1 de COVID-19, sin relación entre ellos.
A pesar de que la noche de este sábado 17 se desarrollaron operativos de control de vehículos y transeúntes en calles y miradores, personal policial no logra cubrir todos los sectores donde se reportan aglomeraciones o libadores en la vía pública.
Publicidad
Las redes sociales han servido en los últimos días como plataforma para publicar videos o fotos de las personas que irrespetan las medidas de bioseguridad, realizan fiestas clandestinas o se agrupan para consumir bebidas alcohólicas, pese a las disposiciones de las autoridades por la crisis sanitaria que vive la ciudad.
Este domingo, la ciudad registró alta congestión vehicular y gran asistencia de ciudadanos a los mercados, lo que se ha replicado en las últimas semanas.
Publicidad
En estos lugares se puede observar a varios usuarios y vendedores sin usar la mascarilla de forma correcta.
Asimismo, decenas de personas buscan en forma desesperada insumos médicos como oxígeno, máscaras para su uso, medicamentos para la sedación de pacientes, además de la larga lista de ciudadanos que requieren atención médica en casas de salud privadas y públicas.
Los galenos agrupados en el Colegio de Médicos insisten en la necesidad de un confinamiento total, sin embargo no ha habido respuesta por parte de las autoridades.
En redes sociales, usuarios realizan peticiones de oración y sanación para los enfermos.
La Diócesis de Loja anunció para este martes el sobrevuelo de la imagen de la Virgen de El Cisne por el cielo de la urbe lojana, tratando de dar esperanza a pacientes y sus familiares. (I)