El certificado de vacunación contra el coronavirus se deberá presentar incluso para acceder al transporte urbano, según Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
“Al ser esto ya una ley de la República, ya no son exhortos, esto es de disposición a todas las actividades a nivel nacional, excepto las esenciales (...), salud, educación, trabajo y servicios públicos”, respondió ante la pregunta de si se lo deberá presentar en el transporte público urbano, en una entrevista televisada, este viernes.
Publicidad
Agregó que el transporte interprovincial, que lo regula el COE nacional, ha manejado protocolos y no ha tenido mayores inconvenientes.
“Pedimos el apoyo absolutamente de todos; debe ser un documento importante como la cédula (de identidad) llevar ese certificado o el carné de vacunación, obviamente que nos permita, vuelvo a insistir, el poder reactivarnos inclusive”, dijo.
Publicidad
El Ministerio de Salud Pública (MSP) decidió que vacunarse contra el COVID-19 es obligatorio desde este jueves 23.
El funcionario explicó que ha habido un crecimiento del número de contagios, la positividad y también el exceso de la mortalidad.
Justificó la decisión amparada en la Ley Orgánica de Salud y en la potestad del MSP para determinar esa obligatoriedad a través del documento de inoculación.
Explicó que el Ministerio de Gobierno con las intendencias de Policía serán los encargados del control puesto que esas entidades regulan la atención al público en sitios como bares, centros de diversión nocturna, restaurantes, centros comerciales.
Ministerio de Salud de Ecuador declara obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19
Aclaró que en caso de incumplimiento habrá sanciones para los locales, mas no para las personas, fundamentado en un acuerdo ministerial que regula los establecimientos de atención al público en relación con incumplir medidas de seguridad, prevención, higiene (medidas sanitarias exigidas).
Habrá operativos aleatorios de las intendencias de Policía y, a modo de ejemplo, Zapata indicó que si van a un local de comidas y una persona no tiene el documento de vacunación, la sanción irá a ese sitio.