Ubicado estratégicamente en la esquina de las avenidas Eloy Alfaro y República, junto al parque La Carolina, el edificio EPIQ se ha consolidado como un referente arquitectónico en Quito y a nivel mundial.

Según el último ranking de la revista internacional Dezeen, reconocida por destacar proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo, el EPIQ ocupa el quinto lugar entre los rascacielos más importantes del mundo en 2024.

Publicidad

EPIQ, el edificio de múltiples miradores de Quito y que alberga más de 300 departamentos, se suma al paisaje capitalino

El edificio, desarrollado por la constructora ecuatoriana Uribe Schwarzkopf y diseñado por el estudio danés Bjarke Ingels Group (BIG), sobresale no solo por su diseño contemporáneo, sino también por su enfoque sostenible e integrador.

Con una altura de 101 metros y 24 pisos, EPIQ no es el edificio más alto de la capital ecuatoriana, pero su propuesta innovadora lo convierte en un ícono en el panorama global de la arquitectura.

Publicidad

Este edificio se distingue por su fachada revestida de azulejos rosados que, según sus desarrolladores, reflejan la belleza natural de Quito y se integran armoniosamente con el entorno urbano.

Uribe Schwarzkopf proyecta una línea de vecindades verticales en zonas estratégicas de Quito

Su estructura consta de dos bloques curvos en forma de L, conectados por terrazas abiertas, lo que crea un espacio dinámico y fluido que dialoga con el parque La Carolina, el principal pulmón verde de la ciudad.

El diseño busca evocar elementos culturales de Ecuador, como los colores de los atardeceres andinos, la flora y fauna local y las texturas de tejidos tradicionales. Así, combina una estética moderna con raíces culturales profundas, promoviendo un urbanismo sostenible que resalta el carácter de Quito.

El rascacielos está rodeado de puntos clave para la vida urbana de la capital. Frente al edificio se encuentra la estación Carolina del Metro de Quito, inaugurada en diciembre de 2023, que conecta en minutos a los habitantes de la ciudad entre el norte y sur.

A su lado, el centro comercial Mall El Jardín y la Plaza Pradera complementan la zona con una oferta variada de restaurantes, oficinas y espacios de recreación.

Además, el parque La Carolina atrae diariamente a miles de ciudadanos que buscan relajarse, hacer ejercicio o disfrutar de actividades al aire libre, consolidando al sector como uno de los más dinámicos de la capital.

La inclusión de EPIQ en el ranking de Dezeen pone a Quito en el mapa de la arquitectura global, destacando el crecimiento y evolución del diseño en Ecuador.

Quito de altura: existe una oferta de 5.000 unidades de departamentos en edificaciones nuevas

Este reconocimiento no solo celebra la innovación detrás del proyecto, sino también el avance hacia un urbanismo que apuesta por la sostenibilidad y la conexión con el entorno natural. (I)